Título | Descripción | Pictograma | Imagen |
---|---|---|---|
Abedul | Árbol de unos 10 metros de altura. Sus hojas son pequeñas, en punta y con dientes. Muy abundante en los montes de Europa. Ejemplo de uso: En mi pueblo han plantado cien abedules. | ![]() | ![]() |
Abovedado | Es un tipo de techo. Los techos abovedados pueden tener diferentes formas como bóveda de cañón y bóveda de crucería. Todas las formas tienen un hueco. Ejemplo de uso: Los edificios romanos tienen techos abovedados. | ![]() | ![]() |
Acrópolis | Es la parte más alta de las ciudades de la antigua Grecia. La acrópolis estaba situada en una gran colina con pendientes peligrosas para proteger a las personas. Ejemplo de uso: La palabra acrópolis significa el borde de la ciudad. | ![]() | ![]() |
Adobe | Es similar a un ladrillo. Estaba hecho de arcilla y arena. Primero se secaba al sol y luego se cocinaba. Ya se usaba en la prehistoria. El ladrillo se utilizó para el exterior de los edificios. También se utilizó para construir arcos. Ejemplo de uso: En la antigua Roma había industrias que producían ladrillos. | ![]() | ![]() |
Adonaea | Significa que la diosa Afrodita estaba relacionada con el mundo de los muertos. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Adonaea. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Adonaea | ![]() | ![]() |
Adonis | Adonis era el amante de la diosa Afrodita. En Amathus había un templo en honor a Adonis. Adonis fue herido por un jabalí mientras cazaba y murió en los brazos de Afrodita. Ejemplo de uso: Afrodita amaba mucho a Adonis. | ![]() |
|
Afrodito | Afrodito era un hombre que se parecía a la diosa Afrodita. Llevaba la misma ropa que Afrodita. Afrodito tenía genitales u órganos sexuales masculinos. Afrodito es el mismo dios que Hermafrodito. Afrodito era hijo de Afrodita y de Hermes. Ejemplo de uso: Afrodito nació en la ciudad de Amathus. | ![]() |
|
Ágora | Plaza pública en las ciudades de la antigua Grecia. En el ágora se reunía la gente de la ciudad. Era un lugar para discutir sobre diferentes temas de la ciudad. Ejemplo de uso: Los ciudadanos acudían al ágora para compartir sus ideas. | ![]() | ![]() |
Agujas | Son una construcción con forma alargada y en punta que parece una pirámide. Se coloca sobre las torres y campanarios de las catedrales e iglesias góticas para decorarlas y que sean más altas. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos mide 84 metros por la construcción de sus agujas. | ![]() ![]() | ![]() |
Akraea | Significa que la diosa Afrodita era la diosa de picos y cabos. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Akraea. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Akraea. | ![]() | ![]() |
Alabastro | Piedra blanca que se parece al mármol. Es fácil trabajar con esta piedra. Se usa en esculturas y decoración. Ejemplo de uso: La tumba del rey está hecha en alabastro. | ![]() ![]() | ![]() |
Alabastro | Jarrón alto con una pequeña abertura. No tiene asas. Dispone de pequeños agujeros o asas pequeñas para el transporte. Las mujeres solían poner dentro sus perfumes. Ejemplo: El alabastro tenía aceites de perfume | ![]() | ![]() |
Aldea | Población muy pequeña donde viven pocas personas. Esta situado en el campo. Las personas que viven en las aldeas trabajan en la agricultura y pueblos cercanos. Ejemplo de uso: Los abuelos de Juan viven en una aldea. | ![]() |
|
Alerce | Árbol muy alto y de madera olorosa. Tiene un tronco recto y delgado. Las ramas estan abiertas y sus hojas son de color verde. Su fruto es una piña más pequeña que la del pino. Ejemplo de uso: Es raro encontrar en Burgos un bosque de alerces. | ![]() | ![]() |
Altar | 1. Mesa donde el sacerdote celebra la misa en la religión católica. Ejemplo de uso: El novio espera a la novia junto al altar. 2. Lugar donde se pone una imagen religiosa para que la vean sus fieles. Ejemplo de uso: Hemos puesto el altar para la romería de San Cristóbal. | ![]() | ![]() |
Amathos | Hijo de un importante héroe de la antigua Grecia que tenía el hombre Hércules. Las leyendas cuentan que la antigua ciudad de Amathus obtuvo su nombre de Amathos. Ejemplo de uso: Amathos dio su nombre a la ciudad de Amathus. | ![]() | |
Amathus | Era una de las más antiguas ciudades de Chipre. Situada cerca de la ciudad de Limassol. Amathus es Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas. Ejemplo de uso: Amathus es un sitio histórico importante. | ![]() | ![]() |
Amathusa | Madre del rey Kinyras de Paphos. Muchas personas creen que Amathus obtuvo su nombre de Amathusa. Ejemplo de uso: Amathusa dio su nombre a Amathus. | ![]() | |
Amuletos | Los amuletos egipcios se consideraban objetos mágicos. Quien los poseía recibía el poder de la deidad o símbolo que se encontraba en él. La gente los llevaba alrededor de su cuello como joyas. Su poder aumentaba cuando la persona que los tenía decía ciertas frases o realizaba rituales. Los amuletos protegían a los niños de las enfermedades y a las mujeres cuando daban a luz. También protegían a la gente de animales salvajes como serpientes y escorpiones. Ejemplo de uso: Los amuletos tenían un poder mágico y protegían a las personas. | ![]() | ![]() |
Androcles | Androcles fue el último rey de la antigua ciudad de Amathus. El rey Androcles ayudo a Alejandro Magno en su lucha con Persia dándole barcos y hombres. Ejemplo de uso: Androcles fue rey en la ciudad de Amathus. | ![]() | |
Anémona | Son flores grandes con pétalos de diferentes colores. Las anémonas se confunden fácilmente con las amapolas porque se parecen mucho. Su nombre proviene de Adonis. Sus pétalos simbolizan o representan: • la sangre de Adonis • las lágrimas de Afrodita cuando Adonis fue asesinado por un jabalí. Ejemplo de uso: La anémona florece en primavera. | ![]() | ![]() |
Anfibios | Son animales vertebrados, es decir, su esqueleto esta formado por huesos. Pueden vivir en el agua y fuera de ella. Los anfibios respiran por membranas llamadas branquias cuando son jovenes y con los pulmones cuando son adultos. Ejemplo de uso: El sapo es un anfibio. | ![]() | ![]() |
Anfiteatro | Es una construcción en forma de curva cerrada. En el centro tiene un espacio donde se realizaban juegos y espectáculos. En su interior tiene gradas donde el público podía sentarse. Ejemplo de uso: El Coliseo es el anfiteatro más famoso de Roma. | ![]() | ![]() |
Ánfora | Es un jarrón hecho de barro. El ánfora tiene dos asas para cogerla mejor. Se utilizaba para llevar aceite, vino, salsas y miel. Ejemplo de uso: Se han encontrado muchas ánforas en el mercado de Trajano. | ![]() | ![]() |
Ángel | Es un ser espiritual, que está al servicio de Dios. Son los mensajeros de Dios. En algunas religiones se representa como un joven bello y con alas. Ejemplo de uso: El ángel de la guarda nos cuida. | ![]() | ![]() |
Animoso | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio del Giotto se le conoce con el nombre del Animoso. | ![]() | ![]() |
Apolodoro de Damasco | Era arquitecto. Participó en el diseño de monumentos y edificios. Trabajó para el emperador Trajano. Diseñó la Columna de Trajano y el puerto de Trajano. Su obra más famosa fue el Foro de Trajano. Ejemplo de uso: Apolodoro de Damasco también fue escritor y militar. | ![]() | ![]() |
Apóstol | Persona que dice o extiende una idea, de la fe cristiana. Ejemplo de uso: Jesús tenía 12 apóstoles. | ![]() | ![]() |
Arbotantes | Es un medio arco que se pone por fuera de la catedral. Ayuda a sujetar el peso del techo, muros y ventanas. Ejemplo de uso: Los arbotantes de la catedral tienen muchos años. | ![]() ![]() | ![]() |
Arco | Forma de medio círculo que está apoyado sobre dos columnas. Los arcos sirven para: • Sujetar partes de una construcción • Adornar. Ejemplo de uso: La Catedral de Burgos tiene unos arcos muy bonitos. | ![]() | ![]() |
Arco de triunfo | Es una construcción que parece una puerta. Tiene forma de arco. El arco tiene una forma curva. Fue construido para celebrar la victoria en una guerra. El arco esta hecho de piedra o mármol. Puede estar decorado con estatuas y escritos. Ejemplo de uso: Los arcos de triunfo fueron construidos para celebrar la victoria en una guerra. | ![]() | ![]() |
Arcosolio | Hueco que hay en un arco. Se empezó a usar como lugar en el que se enterraba a un santo o mártir. Ejemplo de uso: Alfonso de Castilla está enterrado en un arcosolio en la Cartuja de Miraflores. | ![]() | ![]() |
Área protegida | Es una zona controlada o vigilada que tiene normas para proteger los recursos naturales, culturales y servicios que hay en ese lugar. Algunos ejemplos de áreas protegidas son: parques nacionales, áreas silvestres, áreas conservadas por la comunidad y reservas naturales. Ejemplo de uso: España tiene muchas áreas protegidas. | ![]() |
|
Argileto | Era una antigua calle de Roma. Esta calle era muy importante porque te llevaba hasta al Foro Romano. En la calle Argileto había muchas librerías. Los escritores de hace muchos años la pusieron este nombre. Ejemplo de uso: Patricia paseo por la calle Argileto para ver sus librerías. | ![]() | ![]() |
Ariadna | Hija del rey Minos de Creta. Ariadna viajaba con su amado Teseo de Creta a Atenas, y él la dejó en la ciudad de Amathus. Ariadna ayudó a Teseo: • a matar al Minotauro. El minotauro es una criatura fantástica con cuerpo humano y cabeza de toro. • a salir del laberinto. Ariadne murió cuando dio a luz a su hijo. Ejemplo de uso: El nombre de la hija del rey Minos es Ariadna. | ![]() | ![]() |
Árnica | Planta con tallo de unos 30 centímetros. Sus hojas estan colocadas de dos en dos y tienen una flor amarilla. Es una planta aromática y de olor fuerte. Se usa en medicina. Ejemplo de uso: El árnica sirve para bajar la inflamación. | ![]() | ![]() |
Aro | Es un elemento que tiene forma de círculo. Se puede hacer de diferentes materiales y tamaños. Ejemplo de uso: Juan coloco los aros en la estatua de Dios Marte. | ![]() | ![]() |
Arqueología | Es el estudio desde los años antiguos hasta hoy. La arqueología encuentra y analiza objetos antiguos. La arqueología nos ayuda a conocer nuestra historia y nuestro pasado. Ejemplo de uso: La arqueología explica la historia humana. | ![]() | |
Arquitectura | 1. Técnica de proyectar, diseñar y construir edificios. Ejemplo de uso: Celia está estudiando la carrera de arquitectura en Pamplona. 2. Conjunto de obras o edificios de un autor, un país o una época y que tiene unas características iguales. Ejemplo de uso: El cristal se utiliza mucho en la arquitectura moderna. | ![]() | ![]() |
Arte | Expresión de sentimientos, emociones o ideas. a través de la pintura, el ballet, la literatura o la escultura. El arte esta hecho por las personas. Ejemplo de uso: En la antigua ciudad de Amathus encontraron muchos objetos de arte. | ![]() | ![]() |
Artesonado | Techos decorados con dibujos de madera, piedra u otros materiales. Ejemplo de uso: La catedral de Teruel tiene unos artesonados muy bonitos. | ![]() ![]() | ![]() |
Aserradero | Lugar donde se sierra madera u otra cosa Ejemplo de uso: En la zona de Pinares hay muchos aserraderos. | ![]() | ![]() |
Astarté | Diosa de la antigua Fenicia y Egipto. Astarté era la diosa de la guerra y el amor. En la antigua ciudad de Amathus, Afrodita también fue llamada Astarté porque tenían las mismas características. Ejemplo de uso: Astarté era una antigua diosa. | ![]() |
|
Audaz | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio de la Espada se le conoce con el nombre del Audaz. | ![]() | ![]() |
Avalancha | Gran cantidad o volumen de nieve, hielo y rocas que caen muy rápido por la ladera de una montaña. Las avalanchas se dan cuando se suelta la nieve acumula por la lluvia, el movimiento de animales u otras causas. Ejemplo de uso: La avalancha provoco grandes daños en la estación. | ![]() | ![]() |
Balaustrada | Muro hecho con piedra, madera o metal. Tiene poca altura y tiene la función de barandilla. Ejemplo de uso: En la primera planta, hay una gran terraza con balaustrada. | ![]() | ![]() |
Balneario | Eran baños públicos hace muchos años. Los balnearios servían para la limpieza y la terapia o tratamiento. Los baños de Amathus eran la construcción más antigua de la ciudad. Ejemplo de uso: Las personas limpiaban sus heridas en los balnearios de la ciudad. | ![]() | ![]() |
Bando | Bando: Es un aviso o anuncio que lee un actor en voz alta. El bando se lee la tarde del desfile Histórico y el día de la fiesta de la Giostra. La lectura del bando se hace para Invitar a los ciudadanos a participar. Ejemplo de uso: Leer el bando es un momento muy emocionante. | ![]() | ![]() |
Basa | La basa es la parte inferior de la columna. Todo el peso de la columna descansa sobre la basa. La basa puede estar colocada sobre el suelo o sobre otra estructura. Las columnas muy antiguas no tenían basa. Ejemplo de uso: La basa de la columna de Antonino Pío es muy famosa. | ![]() | ![]() |
Basamento | Es la parte inferior sobre la que descansan los edificios o monumentos. También es el apoyo de una estatua, una columna o un objeto pequeño. Ejemplo de uso: En los templos romanos se utilizaba el basamento para levantar elementos importantes. | ![]() |
|
Basílica romana | Es un edificio público que tiene forma de rectángulo. En su interior tiene 2 o 3 espacios divididos por columnas. La basílica la utilizaban los ciudadanos para vender o comprar casas o terrenos y resolver sus discusiones o problemas. Ejemplo de uso: Julio Cesar mando construir una basílica romana. | ![]() | ![]() |
Basílica Ulpia | Era la basílica o edificio más grande de Roma. La Basílica Ulpia se construyó en el Foro de Trajano. Dentro de la basílica los esclavos podían ser liberados. Ejemplo de uso: Hoy solo quedan las columnas de la Basílica Ulpia. | ![]() | ![]() |
Basolo | Es una piedra muy grande y resistente que se usaba para hacer suelos. El basolo también se le conoce con el nombre de losa. El basolo era un material útil para las rutas comerciales o caminos por donde pasaban muchos carros. Ejemplo de uso: El basolo lo utilizaban los antiguos romanos para hacer caminos. | ![]() | ![]() |
Biblioteca | Es un lugar público donde hay muchos libros ordenados. Las bibliotecas antiguas tenían dos grandes salas. En las paredes había columnas. Dentro de las columnas había agujeros con escalones. Ejemplo de uso: En los Foros Imperiales se encuentra la biblioteca de Ulpia que tiene en su patio la columna de Trajano que esta entera. | ![]() | ![]() |
Bloque de pisos en la época de romana | Era similar a un edificio de apartamentos. Tenía en su interior un patio. En la planta baja estaban las tiendas. En el primer piso estaban los apartamentos más ricos. En los pisos más altos estaban las casas más pobres. No había baños ya que la población usaba los baños públicos. Ejemplo de uso: En la antigua Roma los bloques de pisos podían tener hasta 10 pisos de altura. | ![]() | ![]() |
Bosque | Terreno de gran tamaño en el que hay muchas plantas y árboles. En el bosque viven animales. Los árboles y plantas de un bosque pueden ser iguales o diferentes. Ejemplo de uso: Los guardabosques son las personas encargadas de cuidar el bosque. | ![]() | ![]() |
Bote | Es una embarcación pequeña. El bote se utiliza para: • viajar en el mar • llevar personas y productos. Ejemplo de uso: Los niños dieron un paseo en bote por el mar. | ![]() | ![]() |
Bóveda | Techo con forma curva que cubre un espacio y se apoya en varias paredes o pilares. Tiene forma de campana. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos tiene muchas bóvedas. | ![]() | ![]() |
Bóveda de cañón | Se utiliza en la construcción de edificios. La bóveda de cañón es como un techo que tiene la forma de un semicírculo. Suele cubrir espacios rectangulares. Ejemplo de uso: Los antiguos romanos usaban la bóveda de cañón en la construcción de catedrales, basílicas y otros muchos edificios. | ![]() | ![]() |
Bóveda de crucería | Es como un techo. Se utiliza en la construcción de edificios. La bóveda de crucería son arcos que se juntan que tienen la misma base. Es muy resistente y puede soportar o sujetar un gran peso. Ejemplo de uso: La bóveda de crucería se utilizó como techo en las Termas de Diocleciano. Las termas de Diocleciano son las mayores termas de la antigua Roma. | ![]() | ![]() |
Brasero | Recipiente de bronce, poco profundo. Es parecido a una pequeña estufa. Contenía brasas de madera hirviendo. Lo utilizaban para calentar las habitaciones. Se podía llevar de un lugar a otro. Ejemplo de uso: María encendió el brasero para calentar su habitación. | ![]() |
|
Brocado | Brocado Tela de lujo. El brocado está hecho con hilos de oro y plata. Se utilizó para hacer los trajes de reyes y nobles. Ejemplo de uso: Los trajes de damas y nobles se hacen en brocado. | ![]() |
|
Busto | Escultura o pintura de la parte superior del cuerpo de una persona. En el busto solo aparecen la cabeza, los hombros y el pecho. Está hecho de mármol, barro o bronce. La cabeza fue representada porque se pensaba que tenía el carácter de la persona. Ejemplo de uso: En el museo hemos visto muchos bustos. | ![]() |
|
Caballero de la Justa | La ciudad de Foligno está dividida en 10 zonas o barrios. Cada barrio está representado por un caballero. En la carrera el caballero debe montar su caballo por la pista en forma de 8 dejando su lanza en los anillos de la estatua. El caballero más rápido y con mejor puntería ganará la carrera. Ejemplo de uso: Los caballeros deben correr encima de sus caballos hacia la estatua para colocar su lanza en los anillos. | ![]() | ![]() |
Cabaña de montaña | Es una casa pequeña que está en la montaña. Las cabañas se construyen con ramas, cañas o troncos. Estos materiales se encuentran en el campo. Ejemplo de uso: El pastor utiliza la cabaña de montaña en invierno. | ![]() | ![]() |
Cabildo | Conjunto de sacerdotes que pertenecen a una catedral. Ejemplo de uso: El sacerdote Juan pertenece al cabildo de Burgos. | ![]() | ![]() |
Cáliz | Es el vaso en el que el sacerdote católico el vino en la misa. Ejemplo de uso: El cáliz que hay en el museo de la catedral de Burgos es muy bonito. | ![]() | ![]() |
Calle | Camino dentro de una población por donde pasan los vehículos y caminan las personas. Los antiguos romanos construyeron caminos muy resistentes. Ejemplo de uso: Las calles romanas están hechas con piedras. | ![]() | ![]() |
Campanario | Torre donde se colocan las campanas. Ejemplo de uso: En el campanario de la iglesia dieron las diez. | ![]() | ![]() |
Campesino | Persona que vive y trabaja en el campo. Hace muchos años las tierras eran de las personas con más dinero y poder. Por eso, los campesinos tenían que dar a los dueños de las tierras casi toda la producción que conseguían. Ejemplo de uso: Hace muchos años los nobles y campesinos eran muy diferentes. | ![]() | ![]() |
Campidoglio | Es una de las siete colinas de Roma. También se le llama Monte Capitolino. En el Campidoglio se encuentra la sede del Municipio de Roma. Ejemplo de uso: Toda la zona arqueológica de los Foros Imperiales se extiende desde el Capitolio hasta el Quirinal. | ![]() |
|
Campo | Terreno que se encuentra fuera de los pueblos y ciudades. En el campo vive muy poca gente. El campo se utiliza para trabajar la agricultura y los bosques. Ejemplo de uso: Juan trabaja en el campo recogiendo el trigo. | ![]() | ![]() |
Campo de li Giochi | Es una pista en forma de 8. En el campo de li Giochi se realiza la Justa de la Quintana de Foligno. Los caballeros montados a caballo, tienen que dejar su lanza en los anillos que cuelgan de la estatua de Dios Marte. La estatua se encuentra en el centro de la pista. Ejemplo de uso: El Campo de li Giochi es la pista donde se lleva a cabo la carrera de caballos. | ![]() | ![]() |
Cantero | Persona que saca la piedra de una cantera y la trabaja dándole forma. Estas piedras se utilizan para las construcciones. Ejemplo de uso: El cantero trabaja la piedra para darle forma de ángel. | ![]() ![]() | ![]() |
Capilla | Edificio cercano a una iglesia o está dentro de ella. Las capillas tienen su propio altar. Están decoradas con santos y vírgenes que les protegen. Ejemplo de uso: La Capilla Mayor está en la catedral de Burgos. | ![]() | ![]() |
Capitel | Parte superior de una columna. Sirve de apoyo entre la columna y el resto del edifico. Los capiteles tienen diferentes nombres según su decoración. Ejemplo de uso: En la antigua Roma los capiteles estaban decorados con hojas. | ![]() |
|
Capitel de Muelle HATHORICO | El capitel del muelle es la parte superior de la columna. Es la cabeza de la columna. En Amathus , hay varios capiteles de muelle con el rostro de la diosa egipcia Athor. Ejemplo: El capitel de muelle de la diosa Athor tiene varios diseños. | ![]() |
|
Cascada | Caída o salto de agua de un río o arroyo. La cascada puede ser de diferente altura y se produce por la gran cantidad de agua que hay en un río o arroyo. Ejemplo de uso: Paseando por el monte llegue a una cascada con mucha agua. | ![]() | ![]() |
Castillo | Casa o edificio grande construido en un lugar elevado. El castillo suele estar rodeado de murallas y fosos para defenderlo. Ejemplo de uso: Mi familia viajo a la ciudad de Ponferrada para ver su bonito castillo. | ![]() | ![]() |
Catedral | Es una iglesia grande, la mas importante de su zona. En la catedral está la casa del obispo. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos ha cumplido 800 años. | ![]() | ![]() |
Cávea | Es el conjunto de gradas de un anfiteatro. Los asientos estaban divididos por clases sociales. Las personas más ricas nunca se sentaron al lado de los pobres. Los espectadores ocupaban sus asientos en el auditorio. Ejemplo de uso: En la antigua Roma la cávea era inicialmente la parte oculta del anfiteatro donde se colocaban las jaulas de los animales. | ![]() | ![]() |
Cazador | 1.Persona que caza animales porque es su trabajo o porque le gusta. 2.Animal, que persigue y caza otros animales para poder vivir Ejemplo de uso: Cuando es primavera, el cazador va a caza al coto de mi pueblo. | ![]() | ![]() |
Cementerio | Es un lugar o terreno donde se entierran los restos de personas muertas. Ejemplo de uso: María fue al cementerio a llevar flores a la tumba de su abuelo. | ![]() | ![]() |
Chapitel | Ultima pieza que está en la parte superior de una torre o campanario de una iglesia. Ejemplo de uso: Los chapiteles de la catedral de Burgos se ven desde toda la ciudad. | ![]() | ![]() |
Chipriotas | Son las primeras personas que vivieron en Amathus y Chipre. Los chipriotas vivieron en la isla antes de que llegaran otros pueblos. Ejemplo de uso: Los primeros habitantes de Chipre se llaman chipriotas. | ![]() | ![]() |
Cimborrio | Es una torre que está en el centro de la iglesia. Se construye para que entre la luz en el edificio. Ejemplo de uso: La tumba del Cid esta debajo del cimborrio. | ![]() | ![]() |
Ciprogenia | Significa que la diosa Afrodita nació en Chipre. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Ciprogenia. Ejemplo de uso: Afrodita Ciprogenia nació en Chipre | ![]() | ![]() |
Cítara | Antiguo instrumento musical que se empezó a utilizar en Grecia. Es un instrumento musical que tiene cinco cuerdas. El dios Apolo a menudo se representa con una cítara en la mano. Ejemplo de uso: La cítara fue muy utilizada en la antigua Roma. | ![]() | ![]() |
Ciudad | Población grande e importante donde viven y trabajan muchas personas. En la ciudad hay muchos edificios grandes, calles y medios de transporte. Una ciudad es un lugar donde puedes encontrar tiendas, negocios y escuelas. Ejemplo de uso: Barcelona es una ciudad muy grande. Tiene muchos habitantes. | ![]() | ![]() |
Claristorio | Último piso de la nave central de una iglesia gótica, en el que están las ventanas o vidrieras. Sirve para que entre la luz en el interior del edificio. Ejemplo de uso: En el claristorio se encuentran las vidrieras. | ![]() ![]() | ![]() |
Claustro | Pasillo con columnas que rodean el patio o jardín de una iglesia, convento o catedral. Ejemplo de uso: El obispo pasea por el claustro de la catedral. | ![]() | ![]() |
Colinas | Elevación del terreno, de menos altura que una montaña. Ejemplo de uso: El camino del parque termina en la colina. | ![]() | ![]() |
Columna | Elemento que se utiliza en arquitectura de apoyo o sujeción de un edificio. Su forma es más alta que ancha. Está hecha de piedra. Puede tener decoraciones muy diferentes. Tiene tres partes: · La parte que está apoyada en el suelo se llama basa. · La parte larga con forma circular que va hacia arriba se llama fuste. · La parte final se llama capitel. Ejemplo de uso: La columna de Trajano fue construida para celebrar la victoria en la guerra. | ![]() | ![]() |
Columna de Trajano | Es un monumento levantado en Roma. Fue construida para celebrar la conquista de Dacia por el emperador Trajano. La columna de Trajano tiene dibujos en relieve de las escenas de la batalla. Ejemplo de uso: La columna de Trajano se encontraba en el Foro de Trajano. | ![]() | ![]() |
Columna Hatórica | Columna horizontal que tiene la cabeza de la diosa Hator. Fue descubierto en la ciudad de Amathus y muestra el amor por la diosa Hator. Ejemplo de uso: La columna Hatórica se hizo para la diosa Hator. | ![]() |
|
Comercio | Actividad que consiste en comprar, vender e intercambiar productos. El medio para este intercambio suele ser el dinero. La antigua ciudad de Amathus era un importante centro comercial. Ejemplo de uso: El comercio ayuda a las personas a tener diferentes productos. | ![]() | |
Comunidad | Es un grupo de personas que tienen algo en común. Como, por ejemplo: vivir en un mismo lugar, tener un mismo idioma o religión u otra característica en común. Ejemplo de uso: La comunidad de mi barrio este año tiene al mejor caballero para competir en la justa de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Conchas | Es la cobertura dura, rígida y exterior que tienen algunos animales que viven en el mar. Según la leyenda o narración de sucesos imaginarios que se transmite de padres a hijos, Afrodita nació del mar sobre una concha. Ejemplo de uso: En la playa hay muchas conchas en la arena. | ![]() | ![]() |
Conchas Astartidae | Estas conchas se parecen a los genitales de una mujer. La forma de las conchas la relacionan con Afrodita. Afrodita es la Diosa del nacimiento y amor. En el mar de Chipre viven dos especies de esta concha. Ejemplo de uso: En la playa hay muchas conchas en la arena | ![]() | ![]() |
Conchas Cypraeidae | Esta concha tiene la forma de genitales de mujer. Las conchas cypraeidae son muy bonitas. Se colocaron como regalos en el interior de las tumbas de los muertos. En el mar de Chipre viven dos especies de esta concha. Cypraeidae Seashells tiene este nombre por las conchas marinas que la gente dio como regalo al templo de Afrodita en Chipre. Afrodita es la Diosa del nacimiento y el amor. Ejemplo de uso: En la playa hay muchas conchas en la arena. | ![]() | ![]() |
Conchas Veneridae | Estas conchas se parecen a los genitales de una mujer. La forma de las conchas se relaciona con la diosa Afrodita. En el mar de Chipre viven dieciséis especies de esta concha. Ejemplo de uso: En la playa hay muchas conchas veneridae en la arena. | ![]() | ![]() |
Concurso de cocina de Gareggiare de Convivi | Es el concurso de cocina que hay en la ciudad de Foligno desde el siglo 16. En este concurso compiten los 10 barrios. Cada barrio organiza su comida. Ejemplo de uso: Este año hay grandes comidas en el concurso de cocina de Gareggiare de Convivi. | ![]() | ![]() |
Condestables de Castilla | Título que da el rey Juan primero a una persona. La persona a la que le da este título manda al ejército. Ejemplo de uso: El Condestable de Castilla era la persona que mandaba cuando el rey no estaba. | ![]() | ![]() |
Conservación | Mantenimiento o cuidado de una cosa. Como por ejemplo los alimentos, el medio ambiente y la ropa. Ejemplo de uso: Las personas que trabajan en la conservación de las carreteras están asfaltando la carretera que va a mi pueblo. | ![]() |
|
Contrafuerte | Estructura, como una columna o un arco, que se coloca en la parte exterior del muro de un edificio. Sirve para que el muro sea más fuerte. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos tiene muchos contrafuertes en su exterior. | ![]() ![]() | ![]() |
Convento | Casa en la que vive una comunidad de religiosos o religiosas siguiendo las reglas de su orden. Dedican su vida a rezar y trabajar. Ejemplo de uso: Pedro es religioso y vive en un convento de clausura en Galicia. | ![]() | ![]() |
Cordillera | Conjunto de montañas unidas entre sí. Ejemplo de uso: Los alpinistas subieron a la cordillera Cantábrica. | ![]() | ![]() |
Cornisa | Parte superior decorada con molduras, que termina en el techo o la pared de un edificio o de un muro. Ejemplo de uso: Juan subió a lo alto del edificio y vio desde la cornisa todo Madrid. | ![]() ![]() | ![]() |
Coro | Coro: 1.Grupo de personas que cantan a la vez una misma pieza musical o parte de ella. Ejemplo de uso: María canta en el coro del colegio. 2. Conjunto de asientos, adornados con relieves, donde se sientan los sacerdotes. Ejemplo de uso: El coro de la catedral de Burgos esta al lado de la tumba del Cid. | ![]() ![]() | ![]() |
Cripta | Lugar subterráneo o sótano en el que hace muchos años se enterraban a los muertos. Se puede encontrar debajo del piso principal de una iglesia. Ejemplo de uso: En la capilla de Santa Tecla hay obispos enterrados en criptas. | ![]() | ![]() |
Crisóstomo | Nombre diferente para la diosa Afrodita. Crisóstomo significa que Afrodita tenía un aro de color oro en la cabeza. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Crisóstomo. | ![]() | ![]() |
Cruce | Es un lugar donde se juntan o unen dos o más cosas, por ejemplo, carreteras o calles. Ejemplo de uso: El cruce de la Carretera con la vía del tren no tiene barrera. | ![]() |
|
Cruz arzobispal | Es una cruz que tiene una pequeña barra que cruza por encima de la principal. Se utiliza para diferenciar a unos obispos de otros obispos. Ejemplo de uso: La cruz arzobispal está hecha de oro y plata. | ![]() ![]() | ![]() |
Cuadriga | Es un carro de dos ruedas tirado por cuatro caballos. La cuadriga se utilizaba hace muchos años en Roma para competiciones, las carreras del circo y juegos deportivos. A veces, los romanos más importantes utilizaban la cuadriga para desfilar o pasear por las calles de la ciudad. Ejemplo de uso: El rey romano que se llamaba Tarquinio Prisco, fue el primero en montar en una cuadriga. Tarquinio usó en Roma una cuadriga para ser aplaudido por la gente. | ![]() | ![]() |
Cubierta | Pieza que se coloca en la parte superior de un edificio para protegerle del tiempo, por ejemplo, la lluvia y el calor. Ejemplo de uso: La cubierta del invernadero está hecha de plástico. | ![]() | ![]() |
Cuenco | Es un recipiente profundo y abierto. Puede tener asas. Las personas lo utilizaban: • durante las comidas para lavarse las manos • para guardar carne y pescado. Ejemplo de uso: Los cuencos muy decorados eran un artículo de lujo hace muchos años. | ![]() |
|
Cueva | Hueco que hay en la tierra. Puede ser natural o creada por el hombre o un animal. Las cuevas pueden ser de diferentes tamaños. Las personas pueden entrar a las cuevas. Las personas de Amathus utilizaban las cuevas para actividades religiosas. Ejemplo de uso: En la antigua ciudad de Amathus las personas entraban en la cueva para rezar a la diosa Afrodita. | ![]() | ![]() |
Cúpula | Techo de un lugar. Se utiliza para cubrir un espacio circular. Ejemplo de un uso: La torre tenía una cúpula redonda. | ![]() | ![]() |
Dama | Mujer que pertenece a una familia noble. Cada barrio tiene su propia dama. Ejemplo de uso: Las damas de la Quintana visten ropas muy bonitas | ![]() | ![]() |
Dañar | Causar mal, daño, dolor o molestia a una persona, objeto y otras muchas cosas. Ejemplo de uso: La radio no funciona porque tiene dañado el cable. | ![]() | ![]() |
Desde el siglo tres hasta el siglo dos antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo, la gente adoraba a los dioses egipcios Isis, Sarapis y la diosa Afrodita. Ejemplo de uso: La diosa Afrodita se asoció con otros dioses en el siglo dos antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
Desfile Histórico | Las personas se visten con trajes antiguos de nobles, caballeros y otros muchos. Pasean por las calles de la ciudad. Se realiza la noche antes de la carrera o Justa de la Quintana de Foligno. En el desfile participan las 10 zonas o barrios de la ciudad. Ejemplo de uso: El Desfile Histórico se celebra cada año en la ciudad de Foligno. | ![]() | ![]() |
Desierto | Terreno arenoso o rocoso. Que por la falta de lluvia no tiene casi plantas. Los desiertos son de cuatro tipos: • Los desiertos subtropicales son calurosos y secos durante todo el año. • Los desiertos costeros tienen inviernos fríos y veranos cálidos. • Los desiertos de invierno tienen veranos largos y secos. En inviernos casi no llueve. • Los desiertos polares son fríos durante todo el año. Ejemplo de uso: En los desiertos polares hace mucho frío. | ![]() | ![]() |
Destrucción de la ciudad de Amathus | En el año 691 después de Cristo, la ciudad de Amathus fue destruida por los árabes. Todo el pueblo se fue de la ciudad de Amathus por la destrucción. Ejemplo de uso: La destrucción de la ciudad de Amathus paso | ![]() | ![]() |
Dinastía Ptolemaica | La dinastía ptolemaica controló Egipto durante tres siglos, es decir, durante 300 años. Durante este período, Chipre y Amathus formaban parte de la dinastía Ptolemaico. Perdieron la dinastía frente a los romanos. Ejemplo de uso: La dinastía ptolemaica fue creada por Ptolomeo. | ![]() |
|
Dintel | Elemento tumbado que se encuentra encima de las ventanas y las puertas. Tiene la función de sujetar el peso. Ejemplo de uso: Sobre el dintel se lee la palabra: bienvenidos. | ![]() | ![]() |
Dios Bes | El Dios Bes era el líder de los animales salvajes y protegía a las mujeres y y los niños. Su imagen se encontraba en muchos objetos. Siempre tiene las manos sobre sus rodillas y la lengua fuera de su boca. Ejemplo de uso: El Dios Bes protegió a los niños y a las mujeres. | ![]() | ![]() |
Dios Marte | Marte era el dios de la guerra en la antigua religión romana. Hace muchos años había muchas guerras, por eso las personas tenían un dios de la guerra. Ejemplo de uso: Los soldados rezan al Dios Marte | ![]() | ![]() |
Discípulo | Persona que recibe y sigue las enseñanzas de un maestro. Ejemplo de uso: Jesús dejó en el mundo muchos discípulos. | ![]() | ![]() |
Disputa | Riña, discusión o pelea. Ejemplo de uso: La disputa entre los niños fue por un balón de fútbol. | ![]() | ![]() |
Distrito | Cada una de las partes en la que está dividido un territorio o una ciudad, se le conoce también con el nombre de barrio. El centro de Foligno se divide en 10 barrios. El nombre de estos barrios es distrito. Ejemplo de uso: El centro de la ciudad de Foligno se divide en 10 distritos para la fiesta. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de Ammanniti | El distrito o barrio de Ammanniti tiene como escudo de armas dos espadas cruzadas sobre un fondo rosa. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de Ammanniti tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de Cassero | El distrito o barrio de Cassero tiene como escudo de armas una torre sobre un fondo amarillo. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de Cassero tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de Contrastanga | El distrito o barrio de Contrastanga tiene como escudo de armas un puente dibujado con tres líneas de color oro. Por debajo del puente pasa un estanque de agua. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de Contrastanga tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de Giotti | El distrito o barrio de Giotti tiene como escudo de armas una flor llamada lirio y una cruz. Estos dos dibujos están colocados sobre un fondo de ondas blancas y azul claro. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de Giotti tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de la Abadía | El distrito o barrio de la Abadía tiene como escudo de armas un soldado romano a caballo. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de la Abadía tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de la Cruz Blanca | El distrito o barrio de la Cruz Blanca tiene como escudo de armas una cruz blanca sobre fondo rojo. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de la Cruz Blanca tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de la Espada | El distrito o barrio de la Espada tiene como escudo de armas una espada sobre un fondo de color negro. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de la Espada tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de la Mora | El distrito o barrio de la Mora tiene como escudo de armas un árbol que se le llama morera. El árbol está colocado sobre un fondo verde. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de la Mora tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de Morlupo | El distrito o barrio de Morlupo tiene como escudo de armas un lobo negro sobre un fondo rosa. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de Morlupo tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Distrito o barrio de Pugilli | El distrito o barrio de Pugilli tiene como escudo de armas un águila negra sobre un fondo de color blanco. Ejemplo de uso: Las calles del distrito o barrio de Pugilli tienen colgadas sus banderas en los días de la Quintana. | ![]() | ![]() |
Domiciano | Fue un emperador romano Domiciano decidió no ocupar nuevas tierras sino defender las que ya tenía el Imperio Romano. Fue el encargado de comenzar la construcción del Foro de Nerva. Ejemplo de uso: Domiciano se llamó a sí mismo Señor. | ![]() | ![]() |
Ecosistema | Grupo de seres vivos que se relacionan entre sí y se desarrollan en un mismo medio o entorno, es decir, todos viven en el mar o en el desierto. Ejemplo de uso: En el ecosistema marino entre otros seres vivos, hay peces, algas y cangrejos. | ![]() | ![]() |
Egeo | Significa que la diosa Afrodita estaba armada. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Egeo. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Egeo. | ![]() | ![]() |
Elaemon | Nombre diferente con el que se conoce a la diosa Afrodita. Este nombre significa que Afrodita ayudó a las personas necesitadas. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Elaemon | ![]() | ![]() |
Emblema | Símbolo que representa a una familia noble. Ejemplo de uso: La familia Rione tiene su propio escudo de armas. | ![]() | ![]() |
Emperador | Es la persona que mandaba sobre varios pueblos. En la antigüedad el emperador podía decidir si una persona debía morir. Era la persona con más poder y mandaba al ejército. Ejemplo de uso: El primer emperador romano fue Augusto. | ![]() | ![]() |
En año 312 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo Amathus era un reino muy importante. Pertenecia al Imperio Ptolemaico. En el año 312 antes del nacimiento de Cristo se construyo un nuevo puerto. Ejemplo de uso: Amathus se convirtió en parte del Imperio Ptolemaico en el año 323 antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
En año 800 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo los fenicios vinieron del este de Chipre a Amathus para vivir. Se encontraron evidencias en la acrópolis. de un monumento que habían construido. Ejemplo de uso: Los fenicios llegaron a Amathus 800 años antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
En el año 22 después del nacimiento de Cristo | En este año el templo de Afrodita en Amathus tiene permiso para proteger a la gente. El templo de Afrodita es uno de los tres templos más importantes de Chipre. Ejemplo de uso: Amathus era una provincia romana en año 22 después del nacimiento de Cristo | ![]() | |
En el año 323 antes del nacimiento de Cristo | En este año murió Alejandro Magno. Amathus apoyó a Ptolomeo como un nuevo líder. Ejemplo de uso: Alejandro Magno murió 323 años antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
En el año 332 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo el último rey de Amathus apoyó a Alejandro Magno en la guerra contra los persas. Ejemplo de uso: El rey Onesilo atacó a Amathus en el año 332 antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | |
En el año 499 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo el Rey Onesilos de Salamina atacó a Amathus. El santuario y el palacio fueron reconstruidos. Ejemplo de uso: El rey Onesilo atacó a Amathus en el año 499 antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | |
En el año 58 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo, Amathus paso a ser provincia romana. Ejemplo de uso: Amathus se convirtió en parte del Imperio Romano en el año 58 antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
En el siglo uno antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo, un nuevo templo se construye en la zona del santuario. Ejemplo de uso: En la ciudad de Amathus se construyó un nuevo templo en el siglo uno antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | |
En los años 707 al 669 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo los asirios vinieron a Amathus para vivir. Los asirios era una nación antigua de la Mesopotamia, una región donde se encuentra Irak hoy. Ejemplo de uso: Los asirios llegaron a Amathus entre 707 a 669 años antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
En los años 77 y 78 después del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo, un terremoto destruye Amathus. Ejemplo de uso: La ciudad de Amathus tubo un terremoto entre los años 77 y 78 después del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
En los años del 545 al 332 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo Amathus está en manos de los persas, una antigua nación de la zona que es ahora el país de Irán. Cuando los otros reinos de Chipre lucharon contra el persa, Amathus permaneció leal a los persas. Ejemplo de uso: Los persas llegaron a Amathus entre 545 y 332 años antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
En los años del 570 al 545 antes del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo los egipcios, nación situada frente a Chipre, vino a Amathus para vivir. Ejemplo de uso: Los egipcios llegaron a Amathus en los años 570 al 545 antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
Encarcelar | Meter a una persona en la cárcel. Ejemplo de uso: Mi vecino, esta en la cárcel por robar. | ![]() | ![]() |
Endémica | 1. Se dice de una enfermedad que aparece en ciertas épocas en un país o región Ejemplo de uso: El ébola se ha convertido en una enfermedad endémica 2. Especie endémica son animales o plantas que viven de forma natural en una zona, es decir, que nadie les ha llevado de otro lugar y solo viven allí. Ejemplo de uso: El pinzón azul del Teide es un animal endémico de Tenerife. | ![]() |
|
Eneas | Era hijo de Afrodita y Anquises. Fue el héroe de la Guerra de Troya. Después de la guerra hizo un largo viaje hasta Lacio una región de Italia. Ejemplo de uso: Eneas se casó con Lavinia. La leyenda cuenta que por este matrimonio se creó el pueblo de Roma. | ![]() |
|
Enjuta | Espacio de forma triangular que tiene un lado recto y uno o dos lados con curvas. Está situada entre el arco y el dintel. Puedes encontrarla decorada. Ejemplo de uso: La enjuta está decorada con medallas. | ![]() | ![]() |
Entre los años 1050 al 800 antes del nacimiento de Cristo: | Durante este período de tiempo, Amathus se convierte en una ciudad donde se intercambiaban productos y alimentos con otras naciones. Ejemplo de uso: El comercio e intercambio de productos comienza en el año 1050 antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
Entre los años 70 y 100 después del nacimiento de Cristo | Durante este período, se construye el templo de Afrodita. Ejemplo de uso: El nuevo templo de Afrodita fue construido en el año 100 después del nacimiento de Cristo | ![]() | |
Ermita | Capilla pequeña. La ermita suele estar situada en poblaciones pequeñas. Las misas se dan en fechas señaladas. Ejemplo de uso: Mi pueblo tiene una pequeña ermita que solo se abre el día de la fiesta mayor. | ![]() ![]() | ![]() |
Escalada | Subir o trepar por una gran pendiente como la de una montaña o a una gran altura, como en un rocódromo. Ejemplo de uso: Cuando iba de campamentos hacíamos escalada. | ![]() | ![]() |
Escalera | Construcción que sirve para subir y bajar de un piso a otro. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos tiene una bonita escalera que se llama escalera dorada. | ![]() | ![]() |
Escarabajos | Los escarabajos eran pequeños trozos de diferentes rocas que llevaban un sello. Su uso estaba muy extendido en toda la región. Se utilizaban como sellos y como amuletos, que eran llevados o se ofrecían como regalo a los dioses. Como amuletos, tenían un poder religioso y mágico, protegiendo personas en la vida y en la muerte Ejemplo de uso: Se encontraron muchos escarabajos dentro de las tumbas de Amathus. | ![]() | ![]() |
Escudo | Es un dibujo que representa a un noble, a una ciudad o a un país. Tiene varias divisiones con dibujos de castillos, puentes, leones y otros símbolos. Ejemplo de uso: En la puerta del palacio Real está el escudo de España. | ![]() | ![]() |
Escultor | Persona que fabrica objetos hechos de piedra y mármol. Ejemplo de uso: El escultor hace unas estatuas muy bonitas. | ![]() | ![]() |
Espárragos | Planta sagrada de Afrodita con hojas que acaban en punta. Ejemplo de uso: Los espárragos crecen en primavera | ![]() | ![]() |
Especies en peligro de extinción | Es un animal o planta viva, que está en peligro de desaparecer. Una especie puede desaparecer en todo el mundo o en una zona de la tierra. Estos animales y plantas sólo podrán vivir si se hacen actividades o acciones para cuidarlos o protegerlos. Ejemplo de uso: El oso panda es un animal en peligro de extinción. | ![]() | ![]() |
Estación de montaña | Es un lugar para ir de vacaciones situado en la montaña. En las estaciones de montaña hay: · Hoteles · Restaurantes · Estaciones de esquí donde se practican deportes de invierno, como esquí, snowboard, escalada en hielo y patinaje sobre hielo. En las estaciones de montaña también se pueden realizar actividades en verano como por ejemplo ciclismo de montaña y otras muchas. Ejemplo de uso: Elena fue de vacaciones a la estación de montaña. | ![]() |
|
Estatua | Figura de un objeto, una persona o un animal. Está hecho de piedra, madera, mármol o bronce. Las estatuas pueden tener diferentes tamaños. Ejemplo de uso: En los Foros Imperiales hay estatuas de los emperadores de Roma. | ![]() | ![]() |
Estatua de Dios Marte | Figura hecha de madera que representa al Dios Marte, el dios de la guerra. La figura del Dios Marte tiene en su mano izquierda un escudo y en la mano derecha un gancho donde se colocan los anillos. Los caballeros tienen que meter su lanza dentro del anillo. Esta figura está colocada en el centro de la pista en forma de 8 que se la conoce con el nombre de Campo de li Giochi. Ejemplo de uso: Juan coloca los anillos en la estatua de Dios Marte. | ![]() | ![]() |
Estatua de la Loba | La loba Luperca es una figura importante en la leyenda de Rómulo y Remo. Se dice que la loba encontró a los dos hermanos y les amamanto dándoles leche de sus tetas. La loba los cuidó como a sus propios hijos hasta que los encontró un pastor. Ejemplo de uso: La estatua de la loba amamantando a los mellizos es el símbolo de la ciudad de Roma. | ![]() | ![]() |
Estatua ecuestre | Es la figura de una persona montando a su caballo. La persona que aparece en la estatua era un emperador o un líder del ejército, es decir, una persona importante. La estatua ecuestre se construía para reconocer a un hombre importante. Ejemplo de uso: La única estatua ecuestre que está en buen estado es la de Marco Aurelio. | ![]() |
|
Estilo Barroco | El estilo Barroco es un estilo artístico. Que se utilizó en arquitectura, música, danza, pintura y escultura. Se dio en Europa en el año 1700. Las esculturas o estatuas barrocas son muy grandes. Ejemplo de uso: En Roma hay muchas esculturas barrocas. | ![]() | ![]() |
Estilo gótico | Conjunto de obras y autores de arte que se dio en Europa desde finales del siglo 12 hasta el inicio del siglo 16. Se conoce por sus arcos en forma de punta Ejemplo de uso: La catedral de Burgos es de estilo gótico. | ![]() | ![]() |
Estilo renacentista | Conjunto de obras y autores de arte que se dio en los siglos 15 y 16, que toma como ejemplo el arte de Grecia y Roma. Ejemplo de uso: La plaza de Sevilla es de estilo renacentista. | ![]() | ![]() |
Estola | Prenda de vestir de las mujeres. Es como una túnica, tiene forma de una tira ancha de piel. Se lleva sobre los hombros y los brazos cruzándola por delante del cuerpo como abrigo o adorno. Se sujetaba con un cinturón en la cintura. En la antigua Roma la estola era utilizada por todas las mujeres. Ejemplo de uso: La estola se sigue utilizando hoy en día en algunas ocasiones, por ejemplo, como prenda de los sacerdotes durante los servicios religiosos. | ![]() |
|
Estructura | Conjunto de piezas unidas que sirven para sujetar, sostener o colocar algo. Ejemplo de uso: La estructura del edificio es de hierro. | ![]() | ![]() |
Evangelistas | Personas que contaron y escribieron en la Biblia la vida y las enseñanzas de Jesús. Ejemplo de uso: San Juan evangelista escribió unos poemas. | ![]() ![]() | ![]() |
Excavación | Es cuando encontramos o descubrimos objetos antiguos bajo la tierra. Los arqueólogos son las personas que trabajan en las excavaciones para encontrar objetos antiguos. Durante la excavación, retiran y mueven la tierra para encontrar los objetos antiguos. Ejemplo de uso: La excavación de Amathus ayudó a descubrir la ciudad. | ![]() | ![]() |
Exedra | Es una construcción en forma de semicírculo, es decir, con forma de medio circulo. Se encuentra en los jardines interiores y exteriores. La exedra tiene por dentro asientos de piedra donde se reunían las personas para hablar. Ejemplo de uso: La exedra fue una construcción muy utilizada por los romanos. | ![]() |
|
Exposición | Es un lugar donde se enseñan objetos. Las exposiciones suelen ser temporales, es decir, tienen una fecha de inicio y una fecha de cuando terminan. Cuando finaliza la exposición, los objetos se guardan en un lugar seguro. En algunas exposiciones se venden objetos. Ejemplo de uso: Juan organiza una exposición. | ![]() |
|
Fachada | Parte exterior de un edificio. Ejemplo de uso: La fachada de la Catedral de Burgos es de estilo gótico. | ![]() | ![]() |
Fauna | Conjunto de animales que viven en un lugar y en un tiempo concreto. Ejemplo de uso: Los jabalíes forman parte de la fauna mediterránea. | ![]() | ![]() |
Fenicios | Los fenicios fueron una antigua civilización o cultura oriental. El principal trabajo de los fenicios fue el comercio marítimo. Los fenicios fueron los primeros extranjeros que llegaron y se quedaron en la antigua ciudad de Amathus. Ejemplo de uso: Los fenicios crearon el comercio marítimo. | ![]() |
|
Feria del Mercado Soprastanti | Mercado que se hace en un lugar público y en unos días concretos. Esta feria tiene lugar durante la Quintana. Los visitantes tienen que pagar con una moneda que se llama Quattrino. Esta moneda se utilizaba en el siglo 17. Ejemplo de uso: La feria del mercado Soprastanti se realiza el mes de septiembre. | ![]() | ![]() |
Feudalismo | Es el sistema económico, político y social en la Edad Media. El feudalismo dividía a las personas en tres grupos sociales que son la nobleza, la iglesia y los campesinos. Los campesinos trabajaban las tierras de los nobles a cambio de su protección. Ejemplo de uso: El feudalismo obligaba a los campesinos a servir a los nobles a cambio de protección. | ![]() |
|
Figurilla | Es una pequeña estatua. La figurilla muestra la figura de un ser humano, animal, vegetal u objeto. Las figurillas eran muy importante en las religiones antiguas, porque las personas creían que las protegían y daban buena suerte. Las figurillas se colocaban en tumbas y casas particulares. Ejemplo de uso: La figurilla de Afrodita fue descubierta en Amathus. | ![]() | ![]() |
Finales del siglo cuarto después del nacimiento de Cristo | Durante este período de tiempo, la religión del cristianismo está creciendo. Tychon alejo a los fieles del templo de Afrodita. Ejemplo de uso: El cristianismo gana muchos seguidores a fines del siglo cuarto después del nacimiento de Cristo. | ![]() | |
Finca | Propiedad de una persona. Las fincas pueden estar en el campo o en la ciudad. Ejemplo de uso: Juan tiene árboles frutales en su finca. | ![]() | ![]() |
Flora | Conjunto de plantas y árboles propios de una zona o país. Ejemplo de uso: La flora del Parque Nacional es muy variada. En este Parque hay diferentes tipos de pinos. | ![]() | ![]() |
Folklore | Representa la cultura, costumbres y tradición de un lugar. Estas tradiciones se transmiten de unas personas a otras a través de la música, historias, teatro y de otras muchas formas. Ejemplo de uso: La ciudad de Burgos tiene un festival de folclore. | ![]() |
|
Forestal | Que pertenece a los bosques y al uso que podemos hacer de ellos. Como por ejemplo dar de comer a los animales, plantar árboles o aprovechar su madera. Ejemplo de uso: Se está haciendo una repoblación forestal en los bosques de mi pueblo. | ![]() | ![]() |
Foro | Tiene forma de cuadrado. Hace muchos años, los ciudadanos se reunían en el foro para rezar, comprar, vender y escuchar discursos. En su interior hay muchos edificios y monumentos. Ejemplo de uso: En la ciudad de Roma había un foro. | ![]() | ![]() |
Foro de Augusto | Fue el segundo foro de la ciudad de Roma. Se construyo en honor al emperador Augusto. El foro tenía una plaza y un templo. La plaza se utilizaba como un tribunal, es decir, un lugar donde celebraban juicios sobre diferentes temas. El templo lo utilizaban los senadores para reunirse y para hablar de las batallas y victorias. Los senadores eran personas muy importantes y con mucho poder en la antigua Roma. Ejemplo de uso: En la plaza del Foro de Augusto había una gran estatua de Augusto. | ![]() | ![]() |
Foro de César | Fue el primer foro de la ciudad de Roma y lo mandó construir Julio César. El foro de Cesar estaba formado por una gran plaza rectangular cerrada por un templo. En la plaza había muchas estatuas y el centro estaba la estatua de Julio César a caballo. En el foro también había tiendas. Las personas que vivían en Roma en esos años utilizaban las tiendas para reunirse, tomar decisiones, vender y otras muchas cosas. Ejemplo de uso: El foro de Cesar no se terminó de hacer. | ![]() | ![]() |
Foro de Nerva | Fue construido por el emperador Domiciano. Se hizo al lado de un terreno donde antes había un mercado. Después de la muerte del emperador Domiciano, en el foro se construyeron casas en el interior. El foro de Nerva en su interior tenía un templo dedicado a la diosa Minerva. Su plaza era estrecha y larga. Ejemplo de uso: El foro de Nerva tiene en su plaza principal el templo de la diosa Minerva. | ![]() | ![]() |
Foro de Paz | Conjunto de edificios que formaban una plaza cuadrada. En la plaza estaba el templo, donde las personas rezaban. También había una biblioteca y un museo público con muchas obras. En el centro había jardines, estatuas y fuentes. Ejemplo de uso: El foro de Paz fue construido por el emperador Vespasiano. Antes se llamaba el Templo de la Paz. | ![]() | ![]() |
Foro de Trajano | Fue el último foro construido en Roma. Es el foro más grande. El foro estaba formado por una gran plaza. El suelo de la plaza tenía grandes baldosas de color blanco que estaban hechas de una piedra que se llama mármol. En el interior de la plaza había una basílica que era un edificio público muy importante y en el centro estaba la estatua de Trajano con su caballo. Ejemplo de uso: El Foro de Trajano fue construido por el emperador Trajano con el dinero y tesoros que consiguió en la guerra. | ![]() | ![]() |
Fosiles de gato | Se descubrieron huesos de gato cerca de Amathus que se conservaban en el suelo. Los huesos estaban allí 10.300 años antes del nacimiento de Cristo. Es la primera evidencia en el mundo de que los gatos vivían junto a humanos desde la antigüedad. El descubrimiento de un gato en dentro de una tumba nos ayuda a entender cómo vivía la gente en Amathus y qué tipo de relación tenían con los gatos. Ejemplo: Los fósiles de gatos nos muestran el papel de los animales en la vida humana.. | ![]() | ![]() |
Fraile | Es el nombre que da la iglesia católica a las personas que están en una comunidad religiosa. Para lograr un objetivo religioso a través de la vida en comunidad. Vivían de la limosna o caridad de los demás y hacían voto de pobreza. Ejemplo de uso: Los frailes agustinos recibieron la estatua del Santo Cristo. | ![]() | ![]() |
Friso | Es una pieza de construcción horizontal, es decir, esta tumbado sobre las columnas. Se encuentra por encima del dintel y por debajo del marco. Puede estar decorado, liso o con letras. Ejemplo de uso: En los edificios romanos el friso estaba hecho por un solo bloque de mármol. | ![]() |
|
Frontón | Está situado en la parte alta de la fachada de un edificio o monumento. Tiene forma triangular. Puede estar lisa o decorada. Ejemplo de uso: El Museo de los Foros Imperiales tiene el pie de bronce de una estatua sobre el frontón del Templo de Augusto. | ![]() |
|
Fuerte | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio Ammaniti se le conoce con el nombre Fuerte. | ![]() | ![]() |
Furioso | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio de la Contrastanga se le conoce con el nombre del Furioso. | ![]() | ![]() |
Fuste | Parte de la columna que esta entre el capitel y la basa. Es la parte más grande de las columnas. Ejemplo de uso: La columna tiene un fuste liso y delgado. | ![]() | ![]() |
Gárgolas | Es un tubo que sirve para que caiga el agua de la lluvia. Se decoraba con figuras de animales o personas realizadas en piedra. Ejemplo de uso: Las gárgolas salen del canal de los tejados. | ![]() | ![]() |
Generoso | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio la Mora se le conoce con el nombre del Generoso. | ![]() | ![]() |
Girola | Pasillo estrecho que rodea la parte de atrás del altar principal de algunas iglesias o catedrales. Ejemplo de uso: Me gustó mucho la iluminación de la girola. | ![]() ![]() | ![]() |
Grieta | Una abertura o raja profunda que se hace en la tierra. Tiene forma alargada y estrecha. Las grietas se forman como resultado del movimiento. Ejemplo de uso: Juan no pudo continuar su camino por la grieta de la montaña. | ![]() |
|
Guarda forestal | Son policías de la naturaleza, que protegen y conservan el Patrimonio Natural, es decir, los montes y todos los animales y plantas que viven en ellos. Ejemplo de uso: Mi amigo Leandro es guarda forestal en la provincia de Soria. | ![]() | ![]() |
Guía de montaña | Persona que trabaja enseñando y acompañando a una persona o grupo de personas los caminos y rutas de la montaña. Un guía de montaña es una persona formada y con gran experiencia. Tiene un documento realizado por las autoridades locales o asociaciones de guías de montaña que dice que es bueno para realizar este trabajo. Ejemplo de uso: Luis trabaja todos los veranos como guía de montaña. | ![]() ![]() | ![]() |
Hacienda | 1. Conjunto de bienes y riquezas que tiene una persona. 2. Finca para ganado o agricultura. 3. Entidad pública que administra y organiza los bienes del Estado. Hacienda marca las obligaciones fiscales de los ciudadanos y empresas. Ejemplo de uso: Hacienda nos pide dinero para pagar los impuestos. | ![]() | ![]() |
Hathor | Diosa del Antiguo Egipto. La diosa Hathor tiene muchas características en común con la diosa Afrodita. Hathor llevaba las almas de los muertos al más allá. En la ciudad de Amathus se han encontrado muchos objetos con la cara de la diosa Hathor. Ejemplo de uso: Diosa Hathor protegía a las personas del mal. | ![]() | ![]() |
Haya | Árbol que crece hasta 30 metros de altura. Su tronco es gordo, liso y de corteza gris. Tiene unas ramas muy altas que forman una copa redonda y espesa. El haya da un fruto llamado hayuco. Este arbol da una madera de color blanco rojizo, que es muy ligera y resistente. Ejemplo de uso: Las hayas del bosque son muy altas. | ![]() | ![]() |
Hemiciclo | Es una construcción en forma de medio círculo. En las plazas sirve para dar una imagen de importancia o grandeza. En los teatros sirve para que todo el publico vea y escuche bien. Ejemplo de uso: Los mercados de Trajano en Roma son un ejemplo de hemiciclo. | ![]() | ![]() |
Heracles | Era un héroe griego. Heracles era conocido con el nombre de Hércules en la antigua Roma. Era el hijo de Zeus. Heracles era una persona muy fuerte. Ejemplo de uso: Heracles estaba protegido por la diosa Minerva. | ![]() | ![]() |
Hierro forjado | Hierro que se trabaja dándole golpes. Cuando está muy caliente se le puede dar forma. Ejemplo de uso: Juan trabaja en su taller el hierro forjado. | ![]() ![]() | ![]() |
Historia sagrada | Explicación de hechos ocurridos en la religión que una persona cuenta de forma ordenada. La información de la historia sagrada aparece en la biblia en la religión cristiana. Ejemplo de uso: El cura cuenta en la misa la historia sagrada. | ![]() | ![]() |
Historiador | Persona que trabaja estudiando y escribiendo sobre historia, es decir, nos cuenta los hechos que han ocurrido en el pasado. Ejemplo de uso: Álvaro es historiador y ha publicado la historia de España en varios libros. | ![]() | ![]() |
Hornacina | Hueco en forma de medio circulo que está en una pared, un retablo u otra superficie. Dentro de la hornacina se suele colocar una estatua, una imagen o un adorno. Ejemplo de uso: La estatua del Santo está en una pequeña hornacina en la ermita. | ![]() ![]() | ![]() |
Icono | Pintura religiosa de algunas iglesias cristianas, sobre todo, en Grecia, Rusia y otros países del este de Europa. Ejemplo de uso: A María le gusta mucho el fondo de color oro de los iconos de las iglesias de Rusia. | ![]() | ![]() |
Intercolumnio | Espacio que hay entre dos columnas. Ejemplo de uso: Hugo paso a la capilla por el intercolumnio. | ![]() | ![]() |
Jamba | Parte vertical que sujeta el arco de las puertas o ventanas. Ejemplo de uso: Luis barnizó la jamba porque estaba estropeada. | ![]() | ![]() |
Jarrón | Recipiente de barro, vidrio o metal. El jarrón sirve para decorar. El jarrón de piedra más grande del mundo fue encontrado en la ciudad de Amathus. Este jarrón ahora esta en el Museo del Louvre en Francia. Ejemplo de uso: El jarrón de piedra encontrado en Amathus es el más grande. | ![]() | ![]() |
Joven | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio de Morlupo se le conoce con el nombre del Joven. | ![]() | ![]() |
Juegos Adonianos | Eran una celebración en honor a Adonis. Se realizaban todos los años. En los juegos Adonianos participaban las personas cazando jabalíes, cantando y bailando. Los juegos Adonianos se consideran la antigua Pascua griega. Se celebraban para recordar la muerte y resurrección de Adonis. Ejemplo de uso: Los juegos Adonianos se realizaban todos los años. | ![]() |
|
Julio César | Fue un político y militar romano muy importante. Derrotó o ganó a los galos, una población que vivía en Francia. Julio César consiguió el poder después de ganar a sus enemigos Pompeyo y Craso. Fue asesinado por un grupo de personas que no querían que tuviera el poder. Entre las personas que lo mataron estaba su hijo Bruto. Ejemplo de uso: Julio César escribió diarios donde contaba sus aventuras. | ![]() | ![]() |
Justa de la Quintana de Foligno | Es una carrera de caballos en la que participan 10 personas montando su caballo, a estas personas se las llama jinetes. Los jinetes tienen que colocar su lanza en los anillos que cuelgan de la estatua. Esta carrera se realiza 2 veces al año en una ciudad de Italia llamada Foligno. Ejemplo de uso: La justa de la Quintana de Foligno se realiza en junio y septiembre. | ![]() | ![]() |
Kourotrophos | La diosa Afrodita es también conocida con este nombre Kourotrophos. Kourotrophos significa que Afrodita protegia a los bebés. Ejemplo de uso: Afrodita también fue llamada Kourotrophos | ![]() | ![]() |
Lago | Deposito natural de agua, rodeado de tierra y no son parte del océano. Los lagos son más grandes y profundos que los estanques. Suelen ser de agua dulce. Ejemplo de uso: Los Lagos de Covadonga están en los Picos de Europa. | ![]() | ![]() |
Lámpara antigua | Lámpara antigua Se utilizaba para iluminar el interior de las casas. Se hacían con bronce o barro cocido. La lámpara tiene dentro un pequeño recipiente con aceite. La luz se encendía cuando se quemaba el aceite. Ejemplo de uso: Las lámparas antiguas también se pueden colgar del techo. | ![]() | ![]() |
Lanza | Es un arma. Tiene forma alargada y termina en una punta que corta. Puede ser de metal o de madera. Los caballeros usaban esta arma. Ejemplo de uso: Hace muchos años, los hombres usaban lanzas para cazar. | ![]() | ![]() |
Lápida | Piedra plana que tiene algo escrito en memoria de una persona. Ejemplo de uso: En las lápidas del cementerio podemos leer quien está enterrado. | ![]() | ![]() |
Laúd | Es un instrumento musical con tres cuerdas. Es el instrumento anterior a la guitarra actual. El laúd era más fácil de tocar que la cítara. Ejemplo de uso: Se piensa que el laúd es un instrumento medieval, pero ya lo usaban los antiguos romanos. | ![]() | ![]() |
Leal | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio de la Cruz Blanca se le conoce con el nombre del Leal. | ![]() | ![]() |
Legado | Conjunto de dinero, bienes o casas que una persona deja en el testamento a alguien. Ejemplo de uso: El legado que le dejo a Juan su abuela, era enorme. | ![]() | ![]() |
Lengua eteochipriota | Lengua antigua hablada por los primeros chipriotas. Ninguna persona ha podido leerla o traducirla. Ejemplo de uso: El primer idioma de Chipre es lengua eteochipriota. | ![]() | ![]() |
Lesena | Se utiliza para decorar. Es como una columna dentro de una pared. Está formada por una base y un capitel. Tiene forma alargada y estrecha. Ejemplo de uso: En la antigua Roma se utilizaba la lesena para los muros de las iglesias. | ![]() | ![]() |
Letrina | Es como un baño. Muchas letrinas estaban al aire libre y otras cubiertas pon un techo. Podían ser utilizadas por todas las personas. Ejemplo de uso: En las letrinas de la antigua Roma siempre había agua disponible para lavarse. | ![]() | ![]() |
Leyenda | Cuento popular basado en cosas que pueden ser reales o inventadas. Ejemplo de uso: La leyenda del Cid es muy leída en Burgos. | ![]() | ![]() |
Listón | Pieza plana y delgada. Que es mucho más larga que ancha. Suele estar hecha de madera. Ejemplo de uso: Juan pinto de azul el listón. | ![]() | ![]() |
Llave | Es un objeto que se utiliza para abrir o cerrar una puerta. En la antigua Roma las llaves eran muy parecidas a aros grandes y estaban hechas de bronce. Ejemplo de uso: Las llaves servían, sobre todo para cerrar y abrir cajas donde se guardaba el dinero y las joyas dentro de las casa. | ![]() | ![]() |
Maestro de obra | Es la persona encargada de construir una catedral. El maestro de obra tiene como función organizar a los obreros para la construcción del edificio. Se les llamaba así, a los constructores de las catedrales góticas. Ejemplo de uso: Enrique fue el maestro de obra de algunas partes de la catedral de Burgos. | ![]() ![]() | ![]() |
Mainel | Columna delgada que divide en dos partes el hueco de una puerta o ventana. Ejemplo de uso: La puerta de la catedral está dividida por un mainel. | ![]() | ![]() |
Manantial | Lugar donde nace el agua de la tierra o de las rocas de forma natural. Los manantiales pueden estar siempre en un mismo lugar o aparecer después del agua de las lluvias o nieves. Ejemplo de uso: El agua de este manantial está muy fría. | ![]() | ![]() |
Mapa turístico | Es una representación plana de la tierra o de solo una parte de ella. Tiene información útil y importante para el turismo relacionada con los pueblos y ciudades. También nos marcan o enseñala como llegar a los sitios más importantes como por ejemplo, iglesias, castillos y otros muchos. Ejemplo de uso: Alicia siguio el mapa para llegar a su hotel. | ![]() | ![]() |
Mar | Es el agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. Ejemplo de uso: Juan fue en barco por el mar Cantábrico. | ![]() | ![]() |
Marcadores de tumbas | MARCAS DE TUMBA Los marcadores de tumbas se colocaban en el camino a la tumba o en la superficie del suelo, sobre la tumba. En Amathus los marcadores eran columnas con leones en la parte superior. Más tarde, con el arte griego, los signos tenían imágenes de personas. Ejemplo de uso: Los marcadores de las tumbas en Amathus cambiaron a lo largo de los años. | ![]() | ![]() |
Mármol | Es un tipo de roca de distintos colores. Se utiliza en la construcción y para hacer esculturas. Ejemplo de uso: La estatua del Cid está hecha de mármol. | ![]() ![]() | ![]() |
Marte | Es un dios de la religión romana. Marte es el dios de la guerra, la lluvia y la riqueza. Siempre se le representa con casco, escudo y lanza. Ejemplo de uso: Marte fue el padre de Rómulo y Remo, fundadores de Roma. | ![]() | ![]() |
Meandro | Cada una de las curvas que tiene el recorrido de un río o un camino. Ejemplo de uso: EL río forma meandros antes de llegar a Burgos. | ![]() | ![]() |
Mercado | Es el lugar donde se realiza la venta de objetos. Se venden productos para comer. También se venden productos hechos a mano como por ejemplo bolsos o ropa. Ejemplo de uso: Los Mercados de Trajano en Roma no se utilizaban para la venta de objetos. En los mercados de Trajano había lugares parecidos a oficinas donde se resolvían los problemas de los ciudadanos. | ![]() | ![]() |
Meseta | Llanura o terreno plano de tierra. La meseta es de gran tamaño y está más alta que otras zonas de tierra que la rodean. Ejemplo de uso: Juan subió a la meseta para ver un bonito atardecer. | ![]() | ![]() |
Mina | Lugar dentro o sobre la superficie de la tierra donde los trabajadores o mineros sacan varios metales o minerales. La antigua ciudad de Amathus tenía su propia mina cerca. Con los materiales que sacaban de la mina fabricaban sus propias monedas. Ejemplo de uso: De la mina se sacó el bronce. | ![]() | ![]() |
Minerva | Era una diosa. Minerva protegió las guerras justas, la lealtad y la sabiduría. Ella fue la inventora del carro. Su símbolo era el búho. Ejemplo de uso: En el Foro de Nerva se hizo un templo dedicado a Minerva. | ![]() | ![]() |
Mirador | Es un lugar o punto alto desde donde las personas pueden ver un bonito paisaje. Ejemplo de uso: Mi hermano hizo la foto desde el mirador. | ![]() | ![]() |
Moldura | Es un complemento o detalle con las que se termina una cosa. Sirve de adorno o de refuerzo. Se coloca a lo largo de una fachada, en la unión de las paredes con el techo o en obras de arte. Ejemplo de uso: La moldura con dibujos esta por toda la fachada. | ![]() ![]() | ![]() |
Monarca | Es la persona que tiene más poder o autoridad de un país. Se conoce con el nombre de rey. Ejemplo de uso: Nuestro monarca, Felipe sexto tiene dos hijas | ![]() | ![]() |
Monasterio | Edificio en el que viven los monjes de clausura. Los monasterios están situados lejos de los pueblos o ciudades. Ejemplo de uso: La película se hizo en un monasterio. | ![]() | ![]() |
Moneda | Es un objeto utilizado para pagar. En la antigüedad, sólo se utilizaban monedas de metal. Las monedas de metal eran redondas. Ahora también se utilizan monedas de papel. Las monedas de papel tienen forma de rectángulo. | ![]() | ![]() |
Monje | Persona que pertenece a una orden religiosa. Ejemplo de uso: Los monjes estaban rezando en la iglesia. | ![]() | ![]() |
Montaña | Elevación natural del terreno de gran altura. Suele tener sus lados inclinados. La cima o parte final de la montaña tiene forma de punta. Ejemplo de uso: El Everest es una montaña muy alta. | ![]() | ![]() |
Moro | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio los Pugilli se le conoce con el nombre del Moro. | ![]() | ![]() |
Murallas | Muro o pared alta y grande. Las murallas se colocaban alrededor de una ciudad. Las murallas servían para defender o proteger un lugar. Amathus tenía murallas alrededor de la ciudad. Ejemplo de uso: Las murallas de la ciudad de Amathus se repararon muchas veces. | ![]() | ![]() |
Muro | Pared generalmente gruesa que sirve para cerrar un espacio o separarlo de otro. Ejemplo de uso: La iglesia tiene un gran muro de piedra. | ![]() | ![]() |
Museo | Es el lugar donde se guardan y enseñan objetos y materiales porque pertenecen a la historia, al arte o a la cultura. Existen diferentes tipos de museos dependiendo del material que se enseña. Ejemplo de uso: El primer museo que se abrió al publico fue el Museo Ashmolea. | ![]() | ![]() |
Narciso | Flor con pétalos de diferentes colores. Las flores del narciso tienen forma de trompeta. Narciso era un hombre que solo se amaba a sí mismo. Afrodita lo castigó haciéndole amar su cara. Por eso el hombre llamado Narciso podía ver su cara en las aguas de un río. Narciso cayó al agua y murió. En su lugar creció una flor que se inclina para verse. Ejemplo de uso: El narciso florece en primavera. | ![]() |
|
Naufragio | Barco que se hunde en el agua cuando está navegando. La antigua ciudad de Amathus, estaba cerca del mar, por eso hay restos de barcos hundidos que llevaban mercancías. Ejemplo de uso: Muchos objetos antiguos fueron descubiertos en los restos del naufragio. | ![]() | ![]() |
Nave | Espacio que hay entre dos muros o filas de columnas. Ejemplo de uso: La novia entra por la nave hacia el altar. | ![]() | ![]() |
Nave central | Parte principal de una iglesia o catedral. Está rodeada de las naves laterales. También se la conoce como nave mayor. Ejemplo de uso: La misa se celebró en la nave central. | ![]() | ![]() |
Nave del crucero | Esta en las iglesias cuya construcción tiene forma de cruz. La nave del crucero es el espacio que hay en el centro de la cruz. Ejemplo de uso: El cimborrio de la iglesia lo podemos ver en la nave del crucero. | ![]() | ![]() |
Nave lateral | Espacio limitado por muros o columnas. Esta paralela a la nave central o principal. La nave lateral está en las catedrales y puede tener capillas. Ejemplo de uso: Juan camino por la nave lateral para llegar a la capilla de los Condestables de Castilla. | ![]() | ![]() |
Necrópolis | Cementerio de gran tamaño, es decir, lugar donde se enterraba a los muertos hace muchos años. Hay dos necrópolis en la antigua ciudad de Amathus, una en el lado izquierdo y otra en el lado derecho. Ejemplo de uso: La palabra necrópolis significa ciudad de los muertos. | ![]() | ![]() |
Nerva | Fue un emperador romano. Nerva fue una persona tranquila y prudente. Tenía una gran cultura. Nerva quería que todo el mundo le quisiera o hablara bien de él y por eso se encargó de dar dinero al pueblo y a los militares. Ejemplo de uso: Nerva fue emperador a los 66 años. | ![]() | ![]() |
Ninfeo | Lugar o templo dedicado a las ninfas, es decir, a las mujeres imaginarias que vivían en la naturaleza. Estos lugares o templos solían ser fuentes naturales que se encontraban en cuevas. Ejemplo de uso: El ninfeo era el lugar donde vivían las ninfas. | ![]() | ![]() |
Noble | Persona o familia rica y poderosa. Ejemplo de uso: En el período barroco, los pobres y los nobles eran muy diferentes. | ![]() | ![]() |
Noche Barroca | Es una actividad que se hace por la noche. Durante la fiesta de la Quintana en la ciudad de Foligno. En esta actividad hay conciertos y obras de teatro por toda la ciudad. Ejemplo de uso: En la noche Barroca los museos de la ciudad están abiertos. | ![]() | ![]() |
Obispado | Territorio o lugar donde un obispo realiza sus funciones religiosas. También es conocido como diócesis. Ejemplo de uso: España está dividida en 70 obispados. | ![]() | ![]() |
Obispo | Sacerdote de religión cristiana que gobierna un obispado o diócesis. Ejemplo de uso: El obispo dio la misa en la catedral de Burgos. | ![]() | ![]() |
Octavio Augusto | Fue el primer emperador romano. Consiguió que durante su reinado hubiera paz en Roma. Octavio Augusto hizo que la ciudad de Roma fuera más bonita, mandando construir muchos monumentos. Le gustaba mucho la poesía. Ejemplo de uso: Octavio Augusto le pidió a Virgilio que escribiera la Eneida. | ![]() | ![]() |
Oficina de turismo | Local donde se da información a los turistas o viajeros. El material que dan al viajero o turista para que organice su viaje son mapas, folletos y guías. Estas oficinas las encuentras en las ciudades y pueblos. Ejemplo de uso: Burgos tiene dos oficinas de turismo. | ![]() | ![]() |
Ofrendas funerarias | Las ofrendas funerarias son los objetos que se ponían en las tumbas. Eran regalos para el difunto. Normalmente eran jarrones, monedas, armas, amuletos y objetos de belleza. Ejemplo de uso: Las flores son ofrendas funerarias | ![]() | ![]() |
Orfebre | Es el artesano que tiene por profesión hacer o vender objetos decorativos con plata, oro y piedras preciosas. Ejemplo de uso: En la catedral de Burgos encontramos obras de diferentes orfebres. | ![]() | ![]() |
Paisaje natural | Es el terreno o espacio que no ha tenido modificaciones realizadas por las personas. Estas tierras no estan habitadas, es decir, no viven personas en ellas. Ejemplos de uso: Elena va de excursion a un paisaje natural. | ![]() | ![]() |
Palacio de Amathus | Edificio grande y lujoso que se utilizaba como casa para el rey. En la antigua ciudad de Amathus estaba el palacio del rey. Ejemplo de uso: El rey vivía en el palacio porque era el que más mandaba en la ciudad. | ![]() | |
Palio | Tela decorada de gran tamaño. Que se le da al caballero que gana la Justa de la Quintana de Foligno. Cada año, un artista diferente pinta el Palio. Ejemplo de uso: Todos los caballeros compiten en la carrera para ganar el palio. | ![]() | ![]() |
Palla | Era como un manto. Lo llevaban las mujeres. Se puede llevar de varias formas, como por ejemplo de tocado. Ejemplo de uso: El palio en la antigua Roma tenía forma rectangular. | ![]() | ![]() |
Pandemos | Significa que la diosa Afrodita era la diosa de todas las personas. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Pandemos. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Pandemos | ![]() | ![]() |
Pantano | Agua estancada o retenida, es decir, no tienen movimiento. Esta agua suele ser poco profunda. En los pantanos crecen muchas plantas de agua. Ejemplo de uso: El pantano de Arija esta en Burgos. | ![]() | ![]() |
Papamoscas | Es una figura con forma humana que esta encima de un reloj de la catedral de Burgos, es decir, una máquina que imita la figura y los movimientos de un ser vivo. Cada hora abre y cierra la boca a la vez que mueve el brazo y da a la campana. Ejemplo de uso. María fue a las 12 de la mañana a la catedral para ver tocar la campana al papamoscas. | ![]() ![]() | ![]() |
Parque nacional | Espacio natural protegido en el que hay que cumplir unas normas para cuidar su paisaje, plantas y animales. Ejemplo de uso: El Parque Nacional de Doñana es uno de los 5 parques nacionales más grandes de España. | ![]() |
|
Pasión | Tener un gran interés en algo. Ejemplo de uso: Los ciudadanos de Foligno tienen mucha pasión por la Quintana. | ![]() | ![]() |
Patrimonio de la Humanidad | Título que da la UNESCO a sitios especiales del mundo. La UNESCO es la organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos tiene el título de Patrimonio de la Humanidad. | ![]() ![]() | ![]() |
Pertinaz | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio del Cassero se le conoce con el nombre del Pertinaz. | ![]() | ![]() |
Pescador | Persona que pesca animales porque es su trabajo o porque le gusta. Ejemplo de uso: El pescador pescó muchos peces en el rio Arlanzón. | ![]() | ![]() |
Pico | Parte más alta de una montaña. Suele tener forma de punta. Ejemplo de uso: El pico Aneto es el más alto de los Pirineos. | ![]() | ![]() |
Piedra toba | Es un tipo de piedra caliza, muy esponjosa y ligera. La piedra toba se forma por la cal que llevan disueltas las aguas de algunos manantiales. Ejemplo de uso: Los ladrillos se hacen con la piedra toba. | ![]() | ![]() |
Pilar | Es un objeto que permite sujetar algo. Tiene forma de columna, es decir, es más alto que ancho. Ejemplo de uso: El puente necesita seis pilares para que se sujete. | ![]() ![]() | ![]() |
Planta arquitectónica | Es un dibujo o plano de un edificio. Representa la figura que forman los muros y paredes a una altura concreta. Ejemplo de uso: En la catedral hay un dibujo de su planta arquitectónica. | ![]() ![]() | ![]() |
Platero | Es el artesano que hace y vende joyas y otros objetos decorados en plata. Ejemplo de uso: El platero trabaja la plata para realizar unos pendientes. | ![]() ![]() | ![]() |
Policromada | Colocar o poner diferentes colores a algo, como, por ejemplo, a una estatua, a una pared y otras cosas. Ejemplo de uso: La estatua de la virgen tiene policromados. | ![]() ![]() | ![]() |
Pontia Einalia | Significa que la diosa Afrodita era la diosa del mar. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Pontia Einalia. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Pontia-Einalia | ![]() | ![]() |
Porche | Parte de un edificio que se coloca en la entrada. Es parecido a una galería abierta, es decir, está abierto, por un lado. El porche se usaba para protegerse de la lluvia. También se utilizaba para hacer los edificios más bonitos. Ejemplo de uso: El emperador Augusto mando construir muchos porches. | ![]() |
|
Portada | Parte decorada del edificio donde está la puerta principal de entrada, suele estar en iglesias o catedrales. Ejemplo de uso: La portada de la catedral de Burgos está en la plaza Santa María. | ![]() ![]() | ![]() |
Portal | Es la puerta de entrada a un edificio. El portal da al exterior. En la antigua Roma el portal era la entrada de las ciudades. El portal también tiene un importante valor religioso, porque señala la puerta de la salvación. Ejemplo de uso: Los portales se empezaron a hacer en la época romana. | ![]() | ![]() |
Pórtico | Parte de un edificio que se coloca en la entrada. Es parecido a una galería abierta, es decir, está abierto, por un lado. El porche se usaba para protegerse de la lluvia. También se utilizaba para hacer los edificios más bonitos. Ejemplo de uso: El emperador Augusto mando construir muchos porches. | ![]() | ![]() |
Potnia de Chipre | Significa que la diosa Afrodita era la señora de Chipre. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Potnia de Chipre. Ejemplo de uso: Afrodita también fue llamada Potnia de Chipre | ![]() | ![]() |
Pozo | Es una excavación o agujero que se hace en el suelo para buscar agua bajo la tierra. El agua del pozo se puede sacar con una bomba, o utilizando cubos, que se elevan con una maquina o a mano. Ejemplo de uso: María saca el agua del pozo con un cubo. | ![]() | ![]() |
Praderas alpinas | Es un conjunto de hierbas y plantas con flores que se dan cada año. Salen en los Alpes y otras montañas. Están debajo de las nieves que no se van y también en los pastos de verano. Ejemplo de uso: Las praderas alpinas me recuerdan a Heidi. | ![]() | ![]() |
Prelado | Es un sacerdote que tiene algún cargo mayor dentro de la iglesia católica. Su trabajo es mandar a otros sacerdotes. Los obispos o arzobispos son prelados. Ejemplo de uso: El prelado se reúne con los sacerdotes. | ![]() ![]() ![]() | ![]() |
Presbiterio | Espacio que está cerca del altar mayor de una iglesia, puede estar más alto y rodeado por una barandilla. Ejemplo de uso: En el presbiterio escuchan misa los curas más mayores. | ![]() | ![]() |
Primera iglesia cristina en la acrópolis | En el siglo 7 después del nacimiento Cristo se construyo la primera iglesia cristina. Esta iglesia se parece a un palacio romano. La primera iglesia cristina se construyo en la acrópolis. Ejemplo de uso: La iglesia cristiana fue construida en el siglo 7 después del nacimiento de Cristo. | ![]() | ![]() |
Prior | Persona que representa a cada barrio en la justa de la Quintana de la ciudad de Foligno. Ejemplo de uso: El prior viste ropas muy elegantes en el desfile Histórico. | ![]() | ![]() |
Procurador Romano | Era una persona de confianza del emperador. El procurador muchas veces era un soldado. Se encargaba de guardar el dinero del emperador. Este dinero se gastaba para hacer caminos, acueductos y edificios públicos. También podía ocuparse de un territorio o zona lejana que había sido conquistado por el emperador. Ejemplo de uso: Poncio Pilato fue procurador romano en Judea. | ![]() | ![]() |
Ptolomeo | General en el ejército de Alejandro Magno. Cuando Alejandro Magno murió, Ptolomeo se convirtió en el líder de Egipto. El nombre Ptolomeo en español también se puede decir Tolomeo. Ejemplo de uso: Ptolomeo es un antiguo nombre griego. | ![]() |
|
Pueblo | Población más pequeña que una ciudad. Los pueblos estan formados por calles, casas y edificios. Viven pocas personas. Ejemplo de uso: Mis padres nacieron en un pueblo. | ![]() | ![]() |
Puente | Construcción de piedra u otro material que comunica 2 partes, por ejemplo, de un río. Se utiliza para que las personas o coches pasen de un lado a otro. Ejemplo de uso: Tenemos que cruzar el puente para llegar a la iglesia que está al otro lado del río. | ![]() | ![]() |
Puerto | Lugar del que salen y al que llegan barcos para ir de un sitio a otro. En la antigua ciudad de Amathus el puerto era importante para vender y comprar cosas. Ejemplo de uso: Los barcos descargan sus productos en el puerto. | ![]() | ![]() |
Puerto de Trajano | Se puede visitar en la ciudad de Fiumicino. Se utilizaba para el transporte de mercancías que llegaban del mar a Roma. Los barcos pasaban por el río Tíber. Ejemplo de uso: Al puerto de Trajano llegaban barcos de todo el mundo para traer sus mercancías o productos. | ![]() | ![]() |
Quemador de incienso | Objeto utilizado para quemar hojas y hierbas. En Amathus era importante para ceremonias religiosas. Ejemplo de uso: El humo del incensario llenaba la habitación. | ![]() |
|
Quintana | La palabra Quintana viene del latín y significa 5 caminos. Quintana es un camino del campamento militar romano. Los soldados del ejército romano entrenaban en este camino montando su caballo. En el centro del camino hay una estatua con un anillo donde tienen que colocar su lanza. Ejemplo de uso: La Quintana era un camino del campamento militar donde se entrenaban los soldados. | ![]() | ![]() |
Quirinal | Es una de las siete colinas de Roma. Toma su nombre del dios Quirino. En el Quirinal se construyó un templo para el dios Quirino. Rómulo, el fundador de Roma, estaba asociado con el dios Quirino. Ejemplo de uso: Toda la zona arqueológica de los Foros Imperiales se extiende desde el Quirinal hasta la Colina Capitolina | ![]() |
|
Rampat | Parte de una muralla protectora que se extiende al exterior. Ayudaba a proteger la ciudad de los enemigos. Ejemplo de uso: Las murallas de Amathus tenían una muralla. | ![]() | ![]() |
Reconquistar | Conquistar o recuperar algo que se había perdido. Ejemplo de uso: El Cid reconquistó muchas tierras para el rey. | ![]() | ![]() |
Reconstrucción | Volver a construir. Ejemplo de uso: La reconstrucción de Notre Dame ya ha empezado. | ![]() | ![]() |
Reina María de Hungría | O María de Austria o María de Habsburgo. Hija de Felipe el Hermoso y Juana la Loca. Fue Reina consorte de Hungría, es decir, fue la reina por casarse con Luis segundo de Hungría. Fue reina entre los años 1521 y 1526. Era muy lista en política y muy inteligente por eso evitó la ruina de su familia. Ejemplo de uso: La Reina María de Hungría era muy inteligente. | ![]() | ![]() |
Reinado | Es el tiempo en que ejerce su función o manda un rey o una reina. Ejemplo de uso: El reinado de Felipe cuarto es difícil. | ![]() | ![]() |
Reja | Valla que limita un espacio abierto. Ejemplo de uso: Juan vio la capilla desde la reja. | ![]() | ![]() |
Religión | Conjunto de creencias sobre el ser humano y su relación con algún dios. Incluyen ceremonias, oraciones y normas de comportamiento. Ejemplo de uso: En el mundo hay muchas religiones. Por ejemplo, la cristiana, la budista y la judía. | ![]() | ![]() |
Reloj de sol | Reloj de sol También se le llama reloj de sol. Consiste en una base colocada tanto horizontal como verticalmente. En la base hay un poste que indica el mediodía. La posición del sol en el cielo determina una sombra en la base. A partir de la posición de la sombra se puede calcular el tiempo. Ejemplo de uso: Los romanos utilizaban el reloj de sol. | ![]() | ![]() |
Reptiles | Animal vertebrado, es decir tienen cráneo, cola y columna vertebral. Los réptiles son ovíparos porque se reproducen por huevos. Respiran a través de los pulmones. Se mueven de un lugar a otro arrastrándose por el suelo. Ejemplo de uso: Los cocodrilos, lagartijas y serpientes son reptiles. | ![]() | ![]() |
Retablo | Conjunto de figuras pintadas o talladas que representan una historia o algo que ocurrió. Suele estar al fondo de una capilla o detrás del altar de las iglesias. Ejemplo de uso: En las iglesias españolas hay muchos retablos. | ![]() | ![]() |
Revestimiento | Es la parte exterior de un edificio. El revestimiento se puede decorar. Se utiliza para proteger el edificio de la lluvia y el viento. Ejemplo de uso: Los romanos utilizaban como revestimiento la cal. La cal es un material compuesto por piedra caliza, mármol y conchas. | ![]() | ![]() |
Rey Segismundo de Hungría | Rey de muchos territorios como Hungría e Italia y emperador alemán. Hijo de Carlos cuarto e Isabel de Pomerania. Era un gran guerrero y creó la orden del Dragón. La orden del Dragón era un ejército de nobles y príncipes fundada en la Edad Media para luchar contra los enemigos de la Iglesia Católica. Ejemplo de uso: El Rey Segismundo era muy poderoso. | ![]() | ![]() |
Río | Corriente de agua que nace en las montañas y termina en el mar o en otro río. En algunos casos, un río termina en el suelo y se seca. Ejemplo de uso: El río Amazonas es el más largo del mundo. | ![]() | ![]() |
Ritual | Son gestos, palabras y actividades que simbolizan la forma de hacer una ceremonia religiosa. Ejemplo de uso: El ritual se realiza en honor a los Dioses. | ![]() |
|
Robar | Quitar algo que no es tuyo a otra persona. Se puede robar con violencia o con fuerza. Ejemplo de uso: Juan robó a Ana su estuche. | ![]() | ![]() |
Roble | Árbol que mide de quince a veinte metros aunque a veces puede medir cuarenta metros. Su tronco es grueso y tiene grandes ramas. Da flores de color verde y amarillo y su fruto son las bellotas amargas. Tiene una madera dura y de color pardo, muy valiosa. Ejemplo de uso: La mesa del merendero está hecha de madera de roble. | ![]() | ![]() |
Rocas | Son piedras o elementos formados por la naturaleza, es decir, no estan hechos por el hombre. Tienen diferentes formas y tamaños. Son muy duras. Ejemplo de uso: Juan fue a ver el mar junto a las rocas. | ![]() | ![]() |
Rómulo y Remo | Rómulo y Remo eran dos hermanos gemelos. Eran hijos de Rea Silva y familiares de Eneas. Cuando su madre les abandono fueron amamantados por una loba. Rómulo fue el primer rey de Roma. Ejemplo de uso: Rómulo y Remo lucharon para fundar la ciudad de Roma. En la batalla Remo murió. | ![]() | ![]() |
Ronda | Es un torneo o competición que se divide en 3 turnos. En cada turno se colocan anillos más pequeños. Por ejemplo: En la primera ronda el tamaño de los anillos es de 8 centímetros. En la segunda ronda el tamaño de los anillos es de 6 centímetros En la tercera ronda El tamaño de los anillos es de 5 centímetros. Ejemplo de uso: Juan coloco tres lanzas en la tercera ronda del Redondo. | ![]() | ![]() |
Rosetón | Ventana de forma circular que tiene una vidriera adornada con diferentes dibujos y colores. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos tiene unos bonitos rosetones. | ![]() | ![]() |
Ruinas del Castillo | Restos de un castillo que ha sido destruido por una guerra o por estar abandonado. Ejemplo de uso: Las ruinas del castillo de Poza están en lo alto de una roca. | ![]() ![]() | ![]() |
Sacerdote | Persona que tiene la tercera orden sacerdotal de más importancia que da la iglesia católica, ortodoxa y anglicana. El sacerdote tiene entre sus funciones principales: • Celebrar misa. • Explicar el Evangelio. • Dar algunos sacramentos como, por ejemplo el bautismo, la confirmación y otros. • Orientar espiritualmente. Ejemplo de uso: Luis tiene un amigo sacerdote. | ![]() | ![]() |
Sacra | Hoja o tablilla que se pone en el altar para que el cura pueda leer las partes que dice siempre en la misa. Ejemplo de uso: El cura lee la sacra en la misa. | ![]() ![]() | ![]() |
Sagrado | Es una palabra que viene del latín. La palabra sagrado significa algo relacionado con un dios y su culto. Ejemplo de uso: Las palabras sagradas más importantes en la antigua Roma eran Marte, Júpiter y Quirino. | ![]() |
|
Sagrario | En las iglesias católicas, es el lugar, donde se guarda la copa con las formas de la comunión. Ejemplo de uso: El cura coge la comunión del sagrario. | ![]() | ![]() |
Santo | Persona que está dedicada a Dios o a la religión y ha hecho algo especial por los demás. Ejemplo de uso: Santa Teresa de Jesús fue nombra santa el 12 de marzo de 1622. | ![]() | ![]() |
Santoral | Libro que cuenta la vida de los santos. Ejemplo de uso: En este santoral se puede leer la vida de san Francisco. | ![]() ![]() | ![]() |
Sárcófago Antropomorfo de mármol | Es uno de los once sarcófagos con forma humana que se recuperaron en Chipre. Está hecho de mármol blanco y fue hecho por un artesano que vivió en Amathus. Ejemplo de uso: Dentro del sarcófago había huesos de diferentes personas. | ![]() | ![]() |
Sarcófago de Amathus | Ataúd o cajón donde antiguamente se ponía el cuerpo de un muerto. El sarcófago de Amathus perteneció a un rey de Amathus. Ejemplo de uso: En la antigua ciudad de Amathus cuando el rey moría, su cuerpo se colocaba en un sarcófago. | ![]() | ![]() |
Sarmental | Sarmiento o rama de vid, donde salen las uvas. Ejemplo de uso: La catedral de Burgos tiene una puerta que se llama puerta de Sarmental. | ![]() ![]() | ![]() |
Senderismo | Actividad de deporte que consiste en caminar por el campo siguiendo una ruta marcada. Ejemplo de uso: En mi barrio hay un grupo de senderismo que sale a caminar los sábados por la mañana. | ![]() | ![]() |
Sendero | Camino estrecho que se forma por el paso de las personas o los animales. Ejemplo de uso: Mis amigos llegaron a la cima de la montaña siguiendo el sendero que hay al lado del río. | ![]() |
|
Sendero señalizado | Camino estrecho que esta marcado para indicar como llegar aun lugar concreto. Ejemplo de uso: Juan siguio el sendero señalizado para llegar a la casa del bosque. | ![]() | ![]() |
Señorío | Territorio o zona que pertenece a una persona. Esta persona se la conoce con el nombre de señor. El señor manda en todas las tierras que son suyas. Ejemplo de uso: El señorío del Marques tenía una granja de cerdos. | ![]() ![]() | ![]() |
Sepulcro | Tumba en la que se entierra una persona. Puede estar colocado sobre el suelo o en la pared. Ejemplo de uso: La familia ha decidido cambiar los restos de los abuelos al sepulcro que hay al lado de la iglesia. | ![]() | ![]() |
Siglo 11 antes del nacimiento de Cristo: | Primera vez que la gente vivía en Amato. Eran teocipriotas que se fueron de Paphos cuando los griegos los expulsaron. Estas personas trajeron su idioma y religión con ellos. Ejemplo de uso: Amathus fue habitada por primera vez en el siglo 11 antes del nacimiento de Cristo. | ![]() | |
Sillería | Conjunto de asientos unidos unos a otros, que comparten el lugar donde apoyamos los brazos, como los del coro de una iglesia. Ejemplo de uso: Las sillerías del coro de la catedral de Burgos tienen tallas imágenes distintas. | ![]() ![]() | ![]() |
Sitio arqueológico | Zona donde hay edificios antiguos y objetos de personas que vivieron antes en ese lugar. Ejemplo de uso: Amathus es un sitio arqueológico importante. | ![]() | ![]() |
Skyphos | El Skyphos era un tipo de copa griega vaso ancho con dos asas. Estaba hecho de arcilla y normalmente tenía pinturas. Ejemplo de uso: El Skyphos es una taza de arcilla. | ![]() | ![]() |
Tabernas de la ciudad de Foligno | Lugar que hay en todos los barrios que participan en la justa de la Quintana de Foligno. Están abiertas durante todo el año. En las tabernas se pueden comer y beber. Es un lugar de encuentro de las personas. Ejemplo de uso: En la ciudad de Foligno cada barrio tiene su propia taberna donde puedes comer platos típicos. | ![]() | ![]() |
Tablilla encerada | Es una madera o lámina. Tiene forma de folio y está cubierta por una capa de cera. Se usaban para escribir sobre ella utilizando un objeto con punta que rascaba la cera. La tablilla encerada se podía utilizar más veces sí volvías a echar más cera encima. Ejemplo de uso: Con las tablillas enceradas se podían hacer cuadernos sí juntabas varias hojas con un círculo de metal. | ![]() |
|
Tablón informativo | Es una pieza de madera. El tablón informativo es de forma plana, alargada y rectangular. Sirve para colocar información o carteles informativos. Estos carteles informativos son letreros con letras grandes sobre un fondo que destaca. Sirven para anunciar reuniones, noticias, cursos y otros tipos de información. Puede ir acompañado de imágenes relacionadas con el cartel. Ejemplo de uso: Ana puso en el tablón de anuncios el cartel y mapa con información del Castillo. | ![]() | ![]() |
Tala de árboles | Cortar un árbol lo más abajo posible de su tronco. Ejemplo de uso: Juan trabaja talando los árboles del bosque. | ![]() | ![]() |
Tallar | Figura hecha cortando y dando forma a la madera, piedra y otros materiales. Ejemplo de uso: En el museo de arte se pueden ver importantes tallas. | ![]() | ![]() |
Tamborilero | Persona que toca el tambor con unos palos de madera. Los palos tienen forma alargada y son finos. Ejemplo de uso: Los tamborileros de la Quintana son jóvenes tocando un pequeño tambor. | ![]() | ![]() |
Tanque de agua: | Era como un deposito donde se recogía el agua de la lluvia. Se construía con ladrillos cerca de las zonas donde vivían los habitantes. Los habitantes recogían el agua del tanque a través de pozos. Ejemplo de uso: Lucia fue al tanque de agua para ver si estaba muy lleno. | ![]() |
|
Tazón | Es un recipiente para líquidos. Está hecho de bronce. Tiene un solo mango. Se utilizaba para contener agua, vino o leche. Ejemplo de uso: El uso de la taza en la antigua Roma es el mismo que en la actualidad. | ![]() | ![]() |
Teleférico | Un medio de transporte que va por el aire. Está formado por cabinas colgadas de cables. Se utiliza para subir o bajar a un grupo de personas de un lugar con diferente altura, como por ejemplo una montaña. Ejemplo de uso: Celia se montó en el teleférico para ir a las pistas de esquí. | ![]() | ![]() |
Templo | Es un lugar religioso, dedicado a un dios o diosa. Los templos se construían más altos que la carretera, es decir las personas tenían que subir unas escaleras para llegar al templo. El templo tiene una fachada en su parte delantera que está formada por muchas columnas que lo sujetan. En el interior hay una estatua o figura del dios al que representa. Ejemplo de uso: Hace muchos años en la ciudad de Roma el templo más importante era el de Júpiter Capitolino. | ![]() | ![]() |
Templo de Afrodita | Edificio dedicado a la diosa Afrodita. Las personas iban al templo para pedir protección a la diosa Afrodita. Ejemplo de uso: Los ciudadanos de Amathus construyeron el templo de Afrodita como lugar de amor. | ![]() | ![]() |
Templo de Afrodita en el siglo quinto despues del nacimiento de cristo: | El templo de Afrodita fue reconstruido y se utilizaba como iglesia. Ejemplo de uso: El templo de Afrodita se convirtió en iglesia en el siglo quinto después del nacimiento de Cristo. | ![]() | |
Tiendas | Lugar utilizado para vender materiales y objetos. Las tiendas en la época romana eran muy pequeñas y casi no tenían muebles. A veces tenían asientos o sillas. Ejemplo de uso: Cerca de los Foros Imperiales encontramos el Mercado de Trajano con muchas tiendas. | ![]() | ![]() |
Tina | Recipiente hecho de mármol, bronce, piedra o barro cocido. La tina suele estar colocada sobre una base recta y corta. Se usaba para guardar agua u otro líquido. La tina podía estar adornada. Se utilizaba como fuente en jardines privados o como contenedor. Ejemplo de uso: En las termas romanas había tinas con agua fría para refrescarse. | ![]() |
|
Toga | Es una capa o traje largo que se hacía de diferente color y material dependiendo de quién lo usara. Aunque el material que más se utilizaba para hacerlas era la lana. Los antiguos romanos se ponían la toga encima de la túnica. Solo los hombres romanos podían usarla. Ejemplo de uso: La toga solo la podían utilizar las personas con más poder de Roma. | ![]() |
|
Toro | Animal grande con cuernos y pelo muy corto. El toro fue símbolo de fertilidad en la antigua ciudad de Amathus, es decir, es el símbolo que utilizaban para tener hijos. La imagen del toro se ponía en el interior de cuevas. En algunas fiestas los hombres usaban máscaras de toro. Ejemplo de uso: En la antigua ciudad de Amathus el toro simboliza la fertilidad. | ![]() | ![]() |
Torre | Edifico de piedra más alto que ancho. La torre se construía cerca de las puertas de entrada y salida de la ciudad. Se utilizaba para ver lo antes posible al enemigo acercándose a la ciudad. Ejemplo de uso: Los soldados se subían a las torres para comunicarse. | ![]() | ![]() |
Tradición | Forma de realizar actividades, costumbres o creencias. Como, por ejemplo: bailes, fiestas y otros muchos. Se transmite o pasa de padres a hijos de forma oral o escrita. Ejemplo de uso: La ciudad de Foligno realiza su tradición todos los años en septiembre. | ![]() | ![]() |
Trajano | Fue emperador romano después de Nerva. Nació cerca de la actual ciudad de Sevilla que está en España. Trajano fue un famoso soldado y jefe que gano muchas guerras, por eso logró aumentar el tamaño del territorio del Imperio Romano. Fue famoso en Roma por la construcción de muchos edificios y baños. Ejemplo de uso: La columna de Trajano se construyó por ganar en las batallas en Dacia. | ![]() | ![]() |
Traje barroco | Es un disfraz o ropa muy elegante y precioso. Las mujeres nobles llevan faldas muy grandes. Los hombres nobles llevan capas con piedras preciosas. Ejemplo de uso: En el desfile histórico los participantes se visten con trajes barrocos. | ![]() | ![]() |
Transepto | Nave que cruza la planta de una iglesia formando una cruz latina. Ejemplo de uso: Marta se hizo una foto desde el transepto de la catedral. | ![]() | ![]() |
Trasaltar | Sitio que en las iglesias o catedrales está detrás del altar. Ejemplo de uso: En el trasaltar de la catedral de Burgos hay cinco retablos de piedra. | ![]() ![]() | ![]() |
Travertino | Es una roca de color claro. En la superficie tiene muchas pequeñas cavidades. Puede parecerse a una esponja, pero muy dura. Es muy resistente. Ejemplo de uso: En la antigua Roma el travertino se utilizaba para construir y decorar edificios o monumentos | ![]() | ![]() |
Triforio | Ventanas situadas en los dos muros de la nave central de las iglesias. Colocadas por encima de los arcos que dan a las naves laterales. Ejemplo de uso: Los triforios se construían en las iglesias importantes, en la época del románico y el gótico. | ![]() | ![]() |
Tuba | Es un instrumento musical de viento. Estaba hecho de bronce. Fue utilizado principalmente por los militares para dar órdenes y sentirse bien. Ejemplo de uso: En la antigua Roma la tuba podía tener más de un metro de largo. | ![]() | ![]() |
Tumba | Hoyo en la tierra o construcción sobre la tierra que se utiliza para enterrar el cuerpo de una persona cuando se muere. Ejemplo de uso: La tumba estaba sin decorar. | ![]() | ![]() |
Túnel | El túnel es una carretera debajo de la tierra. En la parte inferior de la colina de la Acrópolis de Amathus, se descubrió un túnel subterráneo. En su interior se encontraron unos 200 objetos, en su mayoría estatuas y figurillas. Parece que tenían un uso religioso y estaban relacionados con rituales místicos. Ejemplo de uso: La entrada al túnel nunca se encontró. | ![]() | ![]() |
Túnica | Prenda de vestir ancha y sin botones que cubre el cuerpo hasta la rodilla. El sayo lo utilizaban los hombre en la antigua Roma. Fue utilizado tanto por ciudadanos como por esclavos. Los ciudadanos lo ponen bajo la toga para días importantes. Puede ser de color o blanco pero nunca negro. Ejemplo de uso: En la sociedad romana el grosor de la túnica y la presencia de adornos representaban la importancia del hombre que la vestía. | ![]() | ![]() |
Urania | Significa que la diosa Afrodita era la diosa del cielo. A la diosa Afrodita se la conoce también con el nombre de Urania. Ejemplo de uso: Afrodita también se llamaba Urania. | ![]() | ![]() |
Vado | Parte de un río poco profunda. Por donde se puede pasar andando o con un coche u otro tipo de vehículo. Ejemplo de uso: David y sus amigos pasaron el vado para llegar al otro lado del río. | ![]() |
|
Valiente | Es el nombre con el que se conoce a un caballero el día de la Quintana. Ejemplo de uso: El caballero del distrito o barrio de la Abadía se le conoce con el nombre de Valiente. | ![]() | ![]() |
Valle | Terreno llano que hay entre las colinas o montañas. Muchas veces hay un río o arroyo en este terreno. Ejemplo de uso: El río Jerte pasa por el vallle del Jerte. | ![]() | ![]() |
Vano | Agujero que está en el muro o en el techo de una construcción. Sirve para que pase el aire y la luz al edificio. Ejemplo de uso: Por el vano del muro entraban los rayos de sol. | ![]() ![]() | ![]() |
Venera | Elemento decorativo que tiene forma de una gran concha de vieira. Ejemplo de uso: En la iglesia había una venera con agua bendecida. | ![]() ![]() | ![]() |
Venus | Es la diosa de la belleza y el amor físico. Venus es la madre de Eneas. Para Venus se construyó el templo más conocido de la antigua Roma. Ejemplo de uso: En la ciudad de Roma hay un templo que tiene el nombre la diosa Venus. | ![]() |
|
Vespasiano | Fue un emperador romano y un gran soldado. Vespasiano puso a Roma y a los territorios conquistados por Roma más bonitos. Ejemplo de uso: A Vespasiano se le conocía con el nombre de hombre nuevo porque no nació en una familia noble. | ![]() | ![]() |
Vía de los Foros Imperiales | Es una de las calles más bonitas de Roma. Esta calle une el Coliseo y la Plaza Venecia. Los Foros Imperiales los puedes ver caminando por esta calle. Ejemplo de uso: La calle vía de Fori Imperiali ha tenido diferentes nombre a lo largo del tiempo. | ![]() | ![]() |
Vidriera | Cristales de colores de una ventana. Pueden tener diferentes dibujos de paisajes, personas, animales y otros temas. Ejemplo de uso: La luz entra por las ventanas con vidrieras. | ![]() | ![]() |
Viviendas rocosas de Dúpänce: | Cuevas excavadas en la roca como si fueran agujeros, colocadas una al lado del otro. Estas cuevas servían de vivienda y para guardar alimentos en el valle del arroyo Štiavnica. Ejemplo de uso: Las viviendas rocosas de Dúpänce son muy visitadas en Eslovaquia. | ![]() ![]() | ![]() |
Volcán | Abertura en una montaña. Por la que sale humo, cenizas y un líquido espeso ardiendo de color rojo que se llama lava. Ejemplo de uso: Yo vivo en Palma y he tenido que dejar mi casa por la lava del volcan. | ![]() | ![]() |
Voluntarios | Conjunto de personas que se junta para trabajar en una organización. Estas personas hacen sus trabajos gratis porque lo hacen por su propia voluntad, es decir, sin estar obligada. Ejemplo de uso: Las personas que trabajan para los barrios son voluntarios. | ![]() | ![]() |
Zona de Descanso | Lugar o espacio para descansar o dejar de trabajar o conducir. Ejemplo de uso: Las personas que hacen viajes largos, paran para descansar en las zonas de descanso. | ![]() | ![]() |
Zona Silvestre | Espacio natural donde salen muchas plantas y árboles sin haber sido plantados Ejemplo de uso: En la zona silvestre hay muchas plantas distintas y huelen muy bien. | ![]() | ![]() |